Ecuador inicia proceso para alquiler de 260 MW de generación termoeléctrica ante aumento de demanda

Ante el histórico aumento de la demanda, Ecuador busca asegurar el suministro eléctrico con la contratación temporal de 260 MW termoeléctricos.
Ecuador inicia proceso para alquiler de 260 MW de generación termoeléctrica ante aumento de demanda
La decisión de recurrir a la generación termoeléctrica se produce en un contexto de un aumento significativo en la demanda de electricidad en Ecuador.
Ecuador inicia proceso para alquiler de 260 MW de generación termoeléctrica ante aumento de demanda
La decisión de recurrir a la generación termoeléctrica se produce en un contexto de un aumento significativo en la demanda de electricidad en Ecuador.

María Avilés

Redacción ED.

María Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

En Guayaquil, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) anunció hoy, 16 de mayo de 2025, el inicio de un proceso para el alquiler de 260 megavatios (MW) de generación termoeléctrica. Esta medida responde al incremento histórico de la demanda eléctrica a nivel nacional y busca garantizar el suministro continuo de energía.

Generación termoeléctrica

La invitación, emitida a través de la Unidad de Negocios Electroguayas de Celec, convoca a empresas tanto nacionales como extranjeras a presentar sus manifestaciones de interés hasta el próximo 23 de mayo de 2025. El Gobierno (o la entidad responsable) busca contratar generadores que utilicen combustible diésel e instalarlos en las centrales térmicas Enrique García y Pascuales II, ambas ubicadas en el sector de Pascuales, en Guayaquil.

Según la información técnica proporcionada por Celec, la central Pascuales II requiere una capacidad de entre 80 y 136 MW, mientras que para la central Enrique García se necesita una potencia de entre 80 y 180 MW. El contrato de alquiler de estos generadores tendrá una duración de 540 días (18 meses).

Las empresas interesadas en participar en este proceso deberán proporcionar a Celec información detallada que acredite su capacidad para suministrar la energía termoeléctrica requerida. Además, deberán presentar una oferta económica competitiva y especificar la potencia efectiva que pueden ofertar por cada predio.

Aumento de la Demanda Eléctrica y la Transición al Estiaje

La decisión de recurrir a la generación termoeléctrica se produce en un contexto de un aumento significativo en la demanda de electricidad en Ecuador. En mayo de 2025, la demanda alcanzó picos históricos de 5.110 megavatios, según datos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace).

Hasta el momento, este incremento en la demanda ha podido ser gestionado gracias a las abundantes lluvias que han mantenido los embalses del Complejo Paute Integral a niveles óptimos. Este complejo hidroeléctrico, ubicado en el centro sur del país, abastece aproximadamente el 38% de la demanda nacional de electricidad.

Sin embargo, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cuenca (Etapa) ha advertido sobre el inicio de la temporada de transición hacia la época seca durante el mes de mayo, lo que implica una disminución progresiva de las precipitaciones.

Las proyecciones de Etapa indican que la época seca propiamente dicha comenzará en junio. Por su parte, el Cenace prevé que el estiaje de 2025, período caracterizado por la escasez de lluvias cruciales para la generación hidroeléctrica, se iniciará en septiembre.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO