Caída del precio del cerdo preocupa a porcicultores en feria ganadera de Santo Domingo

Productores de cerdo denuncian pérdidas por el desplome del precio en la feria de Santo Domingo. El ingreso de carne extranjera presiona al mercado local.
Caída del precio del cerdo preocupa a porcicultores en feria ganadera de Santo Domingo
Caída del precio del cerdo preocupa a porcicultores en feria ganadera de Santo Domingo
Caída del precio del cerdo preocupa a porcicultores en feria ganadera de Santo Domingo
Caída del precio del cerdo preocupa a porcicultores en feria ganadera de Santo Domingo

Dora Paredes

Redacción ED.

Dora Paredes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

Productores de cerdo enfrentaron una caída abrupta del precio en la feria ganadera de Santo Domingo. Denuncian pérdidas que afectan su sostenibilidad económica.

Precio del cerdo se desploma en la principal feria ganadera del país

Esta semana, la feria semanal de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo se desarrolló en medio de caras largas y frustración.
Productores porcinos reportaron que el precio del cerdo en pie cayó por debajo de los USD 0,90 por libra, un valor que no cubre los costos de producción.

Hace un mes, el mismo animal se vendía a USD 1,15 por libra, pero ahora el mercado se encuentra saturado de oferta.
Estamos sufriendo, no nos pagan ni lo que nos costaron”, lamentó un comerciante que llegó a la feria de Santo Domingo reconocida como la más grande de Ecuador.

Los porcicultores regresaron con animales y sin ganancias

José Alcívar, productor de Flavio Alfaro, viajó con 46 cerdos a la feria. Vendió pocos y mal.
“El flete no se cubre. Vendí un cerdo de 180 libras a USD 80, cuando antes valía casi el doble”, afirmó.

Por su parte, Simón Castro recordó que hace un mes pagaba USD 1,10 en finca, pero ahora los compradores apenas ofrecen menos de 90 centavos.
Otros productores optaron por no vender, al no alcanzar siquiera a pagar los aretes y transporte.

Factores estacionales y económicos agudizan la caída del precio del cerdo en Santo Domingo

La baja coincide con el inicio de clases en la Costa, cuando muchas familias venden animales para costear útiles escolares.
A ello se suma la resaca económica de Semana Santa, periodo que generalmente genera una baja en el consumo de carne de cerdo.

Según la Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE), otro factor es el ingreso ilegal de carne.
Carne faenada de contrabando entra desde Perú, a un precio de hasta USD 0,70 por libra, sin certificación sanitaria”, informó la entidad.

Carne extranjera desplaza al producto nacional y provoca la caída del precio del cerdo en Santo Domingo

La carne importada sin controles sanitarios ha obligado a bajar precios al productor local para competir.
Esto genera un riesgo económico para el sector formal y pone en duda la seguridad alimentaria.

Ecuador produce 95 000 toneladas anuales de carne de cerdo en plantas tecnificadas.
A esta cifra se suman otras 30 000 toneladas de crianza familiar, más vulnerable ante estas fluctuaciones.

«No hay sistema»: ciudadanos frustrados por fallas en trámites vehiculares en la EPMT

Productores piden control sanitario y apoyo estatal ante el colapso del mercado porcino

Los porcicultores exigen acciones inmediatas por parte del Gobierno.
Solicitan controles en las fronteras para evitar el ingreso de carne sin regulación.

También demandan un programa de estabilización de precios y acceso a insumos subsidiados, como el balanceado que cuesta más de USD 35 por saco.
“La cadena productiva está en riesgo. Sin precio justo, no hay producción sostenible”, declaró un porcicultor de Santo Domingo.

Perspectivas a corto plazo siguen inciertas

Mientras no se regulen las importaciones y se reduzca la sobreoferta, los precios podrían mantenerse bajos en las próximas semanas.
Los pequeños productores, sin capacidad de almacenar o transformar el producto, serán los más afectados.

De mantenerse esta tendencia, podría haber abandono de la actividad por parte de cientos de familias rurales, advirtieron los gremios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO