Trump argumenta que la ciudadanía por nacimiento se adoptó para proteger a los «bebés de los esclavos»

Donald Trump criticó la ciudadanía por nacimiento el mismo día que la Corte Suprema analiza su constitucionalidad, reavivando el debate sobre inmigración en EE. UU.
Trump: La ciudadanía por nacimiento no fue creada para inmigración irregular
Trump: La ciudadanía por nacimiento no fue creada para inmigración irregular
Trump: La ciudadanía por nacimiento no fue creada para inmigración irregular
Trump: La ciudadanía por nacimiento no fue creada para inmigración irregular

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha argumentado este jueves que la ciudadanía por nacimiento se adoptó para proteger a los «bebés de los esclavos» y no «para aquellos que tienen vacaciones» en Estados Unidos, unas declaraciones que se producen el mismo día en el que el Tribunal Supremo debate sobre este derecho.

«La ciudadanía por derecho de nacimiento no estaba destinada para que las personas que tienen vacaciones se conviertan en ciudadanos permanentes de Estados Unidos y traigan a sus familias con ellos», ha criticado en un mensaje publicado en Truth Social.

Trump critica el uso actual del derecho a la ciudadanía por nacimiento

El magnate republicano ha explicado que «la Guerra Civil terminó en 1865″ y que el proyecto de ley fue al Congreso menos de un año después. «Esto no tenía nada que ver con la inmigración ilegal para personas que nos quieren estafar», ha dicho.

En este sentido, ha afirmado que ahora hay «gente entrando» a Estados Unidos «desde toda América del sur y el resto del mundo». «Somos, por el bien de ser políticamente correctos, un país estúpido», ha dicho, agregando que la migración por aquel entonces «ni siquiera era un tema».

El Supremo analiza una orden ejecutiva clave

Las palabras de Trump se producen mientras el Supremo –donde los republicanos cuentan con mayoría– delibera sobre el desafío a la ciudadanía por nacimiento después de que varios jueces federales bloqueasen una orden ejecutiva que pretende poner fin a este derecho.

El inquilino de la Casa Blanca busca acabar con otorgar la ciudadanía estadounidense a los menores nacidos de madres que están en el país en situación irregular o con visados temporales, y cuyos padres no son ciudadanos ni residentes legales.

El máximo tribunal de Justicia de Estados Unidos ha ratificado en varias ocasiones el derecho a la ciudadanía por nacimiento, mientras que el Congreso también aprobó –incluso antes de la ratificación de la Decimocuarta Enmienda en 1868– una ley federal que brinda este derecho a los nacidos en suelo estadounidense.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO