Nueva Asamblea Nacional se instala hoy con 151 legisladores para el periodo 2025-2029

La jornada será clave para definir el rumbo político del nuevo periodo, ya que los dos movimientos más votados, ADN y RC, llegan sin un consenso claro sobre quién presidirá la Asamblea.
Este 14 de mayo arranca la Asamblea Nacional con más curules y sin autoridades definidas
Este 14 de mayo arranca la Asamblea Nacional con más curules y sin autoridades definidas
Este 14 de mayo arranca la Asamblea Nacional con más curules y sin autoridades definidas
Este 14 de mayo arranca la Asamblea Nacional con más curules y sin autoridades definidas

Kathya Mero

Redacción ED.

La Asamblea Nacional de Ecuador se instala hoy a las 10:00 en el Palacio Legislativo, marcando el inicio del periodo legislativo 2025-2029. Con 151 asambleístas, 14 más que en el periodo anterior, la sesión inaugural estará marcada por la elección de las autoridades del Legislativo, un proceso que aún genera incertidumbre entre las bancadas más representativas: Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC), ambas con 66 curules. Este aumento en el número de legisladores responde al crecimiento poblacional registrado en el último censo, según datos oficiales.

La jornada de hoy será clave para definir el rumbo político del nuevo periodo, ya que los dos movimientos más votados, ADN y RC, llegan sin un consenso claro sobre quién presidirá la Asamblea. La elección de autoridades, que incluye al presidente, vicepresidente y vocales del Legislativo, es el primer desafío para las bancadas, que buscan consolidar su influencia en un contexto de polarización política.

Más legisladores y nuevas dinámicas

El incremento de 14 curules en la Asamblea Nacional refleja el ajuste realizado tras el último censo poblacional, que evidenció un crecimiento demográfico en el país. De los 151 asambleístas, 137 son electos por votación popular en las provincias, mientras que los 14 restantes corresponden a representantes nacionales y del exterior. Este cambio busca garantizar una representación proporcional, aunque también plantea retos logísticos y políticos en la toma de decisiones.

Por su parte, Acción Democrática Nacional (ADN), el movimiento oficialista liderado por el presidente Daniel Noboa, se posiciona como una de las fuerzas principales con 66 escaños. De estos, el 42% son exmilitantes de otras organizaciones políticas, lo que refleja la recomposición de fuerzas dentro del bloque. Sin embargo, la bancada aún no ha definido a su candidato para la presidencia del Legislativo. Entre los nombres que suenan están Anabella Azín, madre del presidente Noboa, y Niels Olsen, aunque no hay confirmación oficial.

Incertidumbre en la elección de autoridades

Revolución Ciudadana (RC), con igual número de curules que ADN, también llega a la sesión inaugural sin un candidato definido para la presidencia de la Asamblea. Luisa González, excandidata presidencial y figura destacada de RC, ha mantenido una postura crítica tras las elecciones, sin reconocer los resultados que dieron la victoria a Noboa. Esta tensión podría influir en las negociaciones de hoy, donde las alianzas entre bloques serán determinantes para la elección de autoridades.

Además, la sesión de instalación no solo definirá a las autoridades, sino que también sentará las bases para la agenda legislativa del próximo cuatrienio. Temas como la reactivación económica, la seguridad ciudadana y las reformas institucionales figuran entre las prioridades de las bancadas. 

Contexto político y expectativas

La instalación de la Asamblea Nacional se produce en un momento de alta expectativa ciudadana, tras un proceso electoral marcado por la polarización. La ausencia de mayorías absolutas en el Legislativo obliga a las bancadas a negociar acuerdos para garantizar la gobernabilidad. 

El Palacio Legislativo, ubicado en el centro de Quito, está preparado para recibir a los asambleístas en un acto protocolar que será transmitido en vivo.  La sesión inaugural, que dará inicio formal al periodo 2025-2029, es un hito clave en la democracia ecuatoriana. 

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO