Varios familiares de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, viajaron a Estados Unidos el 13 de mayo de 2025 para participar en una negociación relacionada con el proceso penal del líder del Cártel de Sinaloa, según confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, en una entrevista radial.
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Omar García Harfuch detalló que la familia de Ovidio Guzmán se presentó ante autoridades estadounidenses como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU. “Es evidente que al estarse yendo su familia a Estados Unidos, es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, señaló el funcionario. No se especificó el número exacto de familiares involucrados, aunque algunas fuentes mencionan hasta 17 personas.
Ovidio «El Ratón» Guzmán, hijo de «El Chapo», fue extraditado en el 2023
El traslado ocurrió en la semana previa al 13 de mayo de 2025, según reportes. Las autoridades mexicanas no consideraron a los familiares como objetivos prioritarios, y su viaje se gestionó bajo custodia de autoridades estadounidenses.
Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, fue arrestado en México en enero de 2023 y extraditado a EE.UU. en septiembre de 2023. Enfrenta cargos por tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y lavado de dinero en una corte federal de Chicago. Guzmán López, uno de los líderes de “Los Chapitos”, la facción del Cártel de Sinaloa heredada de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha estado en negociaciones para un posible acuerdo de culpabilidad desde octubre de 2024.
Negociaciones y antecedentes
El Departamento de Justicia de EE.UU. ha trabajado en un posible acuerdo global que abarque los cargos contra Ovidio y su hermano, Joaquín Guzmán López, detenido en julio de 2024 junto al cofundador del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada. Según reportes, las negociaciones buscan resoluciones antes de un juicio, con una audiencia programada para febrero de 2025.
García Harfuch destacó que la captura de Ovidio en 2023 la realizó exclusivamente por autoridades mexicanas, subrayando la colaboración con EE.UU. en el caso. Reacciones y alcance La noticia ha generado atención en México y EE.UU. Especialmente por la magnitud del Cártel de Sinaloa y su impacto en el tráfico de drogas. Posts en redes sociales, como los de la cuenta @CNNEE, reflejan el interés público. Aunque las autoridades no han revelado detalles adicionales sobre los términos de la negociación o el estatus de los familiares en EE.UU.