Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada

Control en proceso de vacunación

Cuando he recibido atención médica en los subcentros del Ministerio de Salud Pública, he encontrado a profesionales amables y conocedores de sus funciones y obligaciones.

Incluso hace poco, mientras esperaba mi turno para recibir una vacuna, escuché una interesante charla sobre la prevención del dengue que incluyó la necesidad de concienciar que en casa tenemos trabajo que realizar cada día.

También he recibido las visitas de trabajadores de la salud en las campañas puerta a puerta que se realizan anualmente, quienes incluso proveen las vacunas contra la rabia para nuestros animales domésticos.

Es mi costumbre acudir anualmente a recibir la vacuna de la influenza y participar en las diferentes campañas que realiza el MSP. Obviamente, considero que los subcentros deben recibir más equipamiento y atención en beneficio de la comunidad.

Cuando se dio la pandemia y recibimos las vacunas, tuvimos acceso a un link del Ministerio de Salud Pública para poder imprimir una constancia de las mismas. En mi caso fueron tres dosis. Hace poco acudí por la vacuna de la fiebre amarilla y la DT (difteria y tétanos), y al revisar el enlace solo salían dos dosis contra el COVID-19. El porqué lo desconozco; sin embargo, creo que es una buena oportunidad para sugerir que se mejore esta página web.

Basándome en la información sobre mis vacunas y de personas que conozco, debo decir que no está subida al sistema la data completa de las inmunizaciones. En mi caso, como mencioné, falta una del covid y todas las de la influenza.

Más allá de que se entregue al paciente un carné, que casi siempre se traspapela, es necesario que la información quede digitalizada y sirva para utilizarla en los casos que se requiera y en cualquier momento. Así como recibí el detalle de las más recientes vacunas en mi correo electrónico, debe ser para todos los casos.

Actualmente, que Ecuador presenta casos de tosferina y fiebre amarilla, es necesario que se provean de las vacunas necesarias tanto a niños como a adultos. Sé que hay personas que no son partidarias de las vacunas, pero en mi experiencia sé que estas previenen enfermedades y salvan vidas.

Los niños deben recibir las dosis de vacunas completas, y los adultos también deben ser inmunizados contra las diferentes enfermedades que se registran anualmente. Paralelo a ello, se deben cumplir otras acciones para evitar la proliferación de mosquitos y otros transmisores de enfermedades.

@AndreaLimongiS

Te puede interesar

Miguel Tomalá
Miguel Tomalá Parrales
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada
Columnista El Diario
IGNACIO MENDOZA
Línea personalizada
Columnista El Diario
Patricio Cedeño
Línea personalizada
JIMMY MIRANDA GALARZA
Jimmy Miranda Galarza
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
Victor Corcoba
Víctor Corcoba Herrero
Línea personalizada
Rene de la Torre
RENÉ DE-LA TORRE
Línea personalizada
Vicente Mera
Vicente Mera Molina
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Roberto Camana
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Edwin Delgado Armijos
Edwin Delgado Armijos
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo Dueñas
Línea personalizada
Alex Briones Chonillo
Alex Briones Chonillo
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO