Avanzan obras de reparación vial tras afectaciones por lluvias en 24 de Mayo

El Municipio de 24 de Mayo realiza trabajos de reparación de una tubería de 1.200 milímetros en la comunidad El Salado, parroquia Sucre, luego de que los fuertes caudales de una quebrada provocaran su deterioro en el invierno de 2025, comprometiendo la conectividad vial de la zona rural.
Intervención vial en El Salado, en el cantón 24 de Mayo
Intervención vial en El Salado, en el cantón 24 de Mayo
Intervención vial en El Salado, en el cantón 24 de Mayo
Intervención vial en El Salado, en el cantón 24 de Mayo

Pedro Escobar

Redacción ED.

Pedro Escobar

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, en 1993. Licenciado en Ciencias de la Información, con mención en Periodismo... Ver más

Hugo Macías, director de Obras Públicas del Municipio de 24 de Mayo, informó que el objetivo es restaurar la vía colocando piedra escollera, una medida que protegerá los trabajos realizados frente a futuros embates del agua.
“El paso nunca se perdió totalmente, pero la vía se redujo bastante. Ahora que las lluvias han bajado un poco, retomamos la obra, aunque el invierno no ha terminado”, señaló Macías.

El funcionario explicó que la Prefectura entregó el material al GAD 24 de Mayo, mientras que la maquinaria y el personal pertenecen al Municipio. La obra es clave para restablecer la movilidad en esta zona rural de 24 de Mayo.

Habitantes piden vías seguras

Teodoro Chávez, agricultor y residente de El Salado, destacó que la tubería que canaliza la quebrada se instaló hace aproximadamente una década sin mayores inconvenientes, pero este año, la intensidad del invierno generó un caudal excepcionalmente alto que dañó la estructura.

“Esta vez el agua fue mucha y eso afectó la tubería. Es importante que reparen porque de esto depende que podamos sacar productos como café, maíz y frutas al casco urbano”, afirmó.

Los habitantes de 24 de Mayo y la zona dependen de estas vías rurales para comercializar sus cultivos, por lo que el restablecimiento del acceso vehicular se vuelve una prioridad comunitaria.

Maquinaria activa ante la emergencia

El alcalde Ramón Vicente Cedeño aseguró que la maquinaria del Municipio trabaja intensamente en múltiples frentes para enfrentar los daños ocasionados por la temporada invernal.

“Este invierno ha sido particularmente fuerte en nuestro cantón. La maquinaria es nuestro recurso más valioso, pero no basta ante la magnitud del daño”, expresó.

El burgomaestre subrayó que, además de las lluvias, la deforestación ha agudizado los problemas, al debilitar los suelos y facilitar los deslizamientos y desbordes.

Más barato resulta reforestar que reparar una vía”, reflexionó Cedeño, quien pidió un mayor involucramiento de la Prefectura.

Aunque el Municipio ha desplegado sus recursos técnicos y humanos, Cedeño enfatizó que es urgente la intervención directa de la Prefectura, entidad que tiene la competencia legal sobre la red vial rural.

“Nosotros no vamos a parar, pero no podemos llegar a todos los sectores solos. La situación sobrepasa nuestras capacidades actuales”, manifestó el alcalde.

Con información de Miguel Cedeño

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO