La Autoridad de Aeropuertos de la India (AAI) ha anunciado la extensión hasta el 15 de mayo del cierre de 32 aeropuertos en el norte y oeste del país, incluidos los de Srinagar y Amritsar, debido a la intensificación del conflicto con Pakistán por la disputada región de Cachemira. La decisión responde a la creciente tensión tras los recientes intercambios militares y ataques aéreos entre ambos países.
Cierre de aeropuertos y restricciones aéreas
La AAI emitió un aviso a los aviadores (NOTAM) informando sobre la suspensión temporal de operaciones civiles en 32 aeropuertos, incluidos Srinagar, Jammu, Leh, Pathankot, Amritsar, Shimla, Kangra, Kullu Manali y Pithoragarh.
Esta medida se toma en respuesta a la creciente tensión con Pakistán tras los recientes ataques aéreos en la región de Cachemira. Las autoridades han indicado que algunos vuelos en ruta hacia estos aeropuertos han sido desviados a sus estaciones de origen. Sin embargo, el Aeropuerto Internacional de Chandigarh ha reanudado sus operaciones comerciales tras una breve suspensión.
Escalada del conflicto entre India y Pakistán
La tensión entre India y Pakistán se ha intensificado desde el ataque terrorista en Pahalgam, Cachemira india, el 22 de abril, que resultó en la muerte de 26 personas, en su mayoría turistas hindúes. India acusó a Pakistán de respaldar el ataque, señalando a grupos como The Resistance Front, vinculado a Lashkar-e-Taiba. En respuesta, India lanzó ataques aéreos contra presuntos sitios terroristas en Pakistán y la Cachemira administrada por Pakistán, lo que provocó víctimas civiles y un aumento de las tensiones en la región.
Reacciones internacionales y medidas de seguridad
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha mantenido comunicaciones con los gobiernos de India y Pakistán, instando a la desescalada de las tensiones. Además, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha señalado que el presidente Donald Trump ha expresado su deseo de que ambos países reduzcan las tensiones lo antes posible .
En el terreno, las autoridades indias han elevado el nivel de alerta en las regiones fronterizas, y se han implementado medidas de seguridad adicionales en los aeropuertos y otras infraestructuras críticas. Se han suspendido vuelos en varias rutas internacionales, y las operaciones de las aerolíneas indias se han visto afectadas por las restricciones de espacio aéreo impuestas por Pakistán.
El inicio del conflicto entre India y Pakistán
Población de India y Pakistán
En 2025, India es el país más poblado del mundo, con una población estimada de aproximadamente 1. 440 millones de personas, superando a China desde 2023. Pakistán, por su parte, es el quinto país más poblado, con una población de alrededor de 250 millones de personas, según estimaciones recientes.
La posesión de armas nucleares por ambos países (India con unas 172 ojivas y Pakistán con 170) agravan las tensiones en el conflicto actual, especialmente por Cachemira, aumentando el riesgo de una escalada devastadora.
Líderes mundiales piden a las dos naciones tener prudencia y a los líderes de India y Pakistán actuar con inteligencia.