500 guayaquileños aprenden a prevenir tosferina y fiebre amarilla en jornada municipal

Los profesionales de la salud detallaron síntomas, formas de transmisión y medidas preventivas de enfermedades como la tosferina y fiebre amarilla. Más de 500 guayaquileños fueron capacitados.
La charla d responde a la alerta epidemiológica por tosferina y fiebre amarilla, activada por el MSP
La charla d responde a la alerta epidemiológica por tosferina y fiebre amarilla, activada por el MSP
La charla d responde a la alerta epidemiológica por tosferina y fiebre amarilla, activada por el MSP
La charla d responde a la alerta epidemiológica por tosferina y fiebre amarilla, activada por el MSP

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

La Dirección de Salud de la Alcaldía de Guayaquil organizó charlas informativas en el Hospital Municipal Bicentenario. Médicos especialistas educaron a 500 asistentes sobre tosferina y fiebre amarilla, dos enfermedades infecciosas que preocupan a Ecuador. El evento, realizado de 08:00 a 12:00 en el área de consulta externa, buscó sensibilizar a la comunidad. 

Los profesionales detallaron síntomas, formas de transmisión y medidas preventivas. Esta iniciativa según el municipio refuerza el compromiso municipal con la salud pública de los guayaquileños. Por su parte, la tosferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, afecta principalmente a niños menores de cinco años. 

En 2025, Ecuador registra 321 casos y 11 fallecidos, con Guayas concentrando 106 contagios. Los médicos enfatizaron que la vacunación pentavalente, aplicada a los 2, 3 y 4 meses, es clave para prevenirla. Además, recomendaron usar mascarillas y lavarse las manos frecuentemente. La enfermedad puede derivar en neumonía o daño cerebral si no se trata.

Alertas sanitarias por tosferina y fiebre amarilla

Asimismo, la fiebre amarilla, transmitida por mosquitos Aedes aegypti, genera alerta tras cuatro casos reportados en Zamora y Morona Santiago en 2025. Aunque Guayaquil no registra contagios, los expertos instaron a vacunarse, especialmente en zonas tropicales. La vacuna, incluida en el esquema infantil desde 2021, ofrece protección de por vida con una sola dosis. Los síntomas incluyen fiebre, ictericia y, en casos graves, sangrado.

María Calderón, madre de dos niños, asistió a la charla y destacó su utilidad: “Aprendí cómo proteger a mis hijos de estas enfermedades. La atención en el hospital es excelente”. Los asistentes también recibieron folletos informativos y orientación sobre puntos de vacunación gratuitos. La jornada contó con personal de la Dirección de Salud, que resolvió dudas en tiempo real

El Hospital Bicentenario desde su apertura en mayo de 2020, ofrece servicios gratuitos como medicina general, pediatría y traumatología. En 2025, sus unidades de pediatría están preparadas para atender casos de tosferina, derivando casos sospechosos al Ministerio de Salud Pública (MSP). El director de Salud Municipal, Juan Carlos González, afirmó que siete hospitales del día y 33 clínicas móviles están listos para apoyar.

Antecedentes de charlas y proyectos municipales

La Alcaldía de Guayaquil tiene un historial de iniciativas educativas en salud. En abril de 2024, el Hospital Bicentenario conmemoró el Día Mundial de la Salud con charlas sobre enfermedades prevenibles, atendiendo a cientos de ciudadanos. Asimismo, en 2023, una casa abierta difundió los servicios gratuitos del hospital, alcanzando a más de 300 personas. Estas actividades, respaldadas por la Dirección de Salud, priorizan la prevención y la atención primaria.

Por otro lado, Guayaquil ha implementado proyectos en malecones que combinan salud y comunidad. El Malecón 2000, por ejemplo, albergó en 2022 ferias de salud con chequeos gratuitos y campañas de vacunación, beneficiando a 1,500 personas. De manera similar, el Malecón del Salado organizó en 2024 jornadas de bienestar con actividades deportivas y charlas nutricionales, atrayendo a 800 asistentes. Estos eventos, coordinados por el Municipio, integran espacios públicos con estrategias de salud.

Además, la Dirección de Salud ha desplegado brigadas médicas en sectores vulnerables. El 3 de mayo de 2025, atendieron a 200 habitantes del Guasmo Norte con consultas y medicamentos gratuitos.  La Comisión de Salud Pública planifica más actividades hasta junio de 2025, incluyendo campañas de vacunación masiva.

Respuesta ante la alerta epidemiológica

La charla d responde a la alerta epidemiológica por tosferina y fiebre amarilla, activada por el MSP. El COE Cantonal, reunido el 5 de mayo, coordinó medidas con el Municipio, Segura EP y el MSP. En Guayaquil, el 80% de los 114 casos de tosferina en la Zona 8 se concentran en la ciudad, lo que motivó la obligatoriedad de mascarillas en escuelas. Sin embargo, no se reportan casos de fiebre amarilla localmente.

En Guayaquil, 115 puntos de vacunación en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) ofrecen la dosis gratuita. Mishell Jiménez, coordinadora zonal del MSP, destacó que la afluencia a centros de salud aumentó tras la alerta regional, con un incremento del 200% en consultas para vacunación en algunos dispensarios.  Mientras tanto, la tosferina preocupa más en Guayaquil. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal señaló en su ultima sesión que de los 321 casos nacionales de tosferina el 80%  se concentran en la Zona 8, con Guayaquil como epicentro. Esta enfermedad, altamente contagiosa, afecta principalmente a niños menores de cinco años. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO