Desde París, Francia, el jueves 8 de mayo de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, concluyó su gira por seis países con una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron, para fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de inversión, mientras también se refirió a la posibilidad de reanudar el diálogo con México bajo ciertas condiciones y destacó la ayuda de Israel en la lucha contra los carteles.
Daniel Noboa culminó su agenda
El presidente Daniel Noboa culminó su agenda internacional en Francia, donde fue recibido al pie del Palacio del Elíseo por el presidente Emmanuel Macron. Ambos mandatarios, acompañados de sus respectivas primeras damas, sostuvieron un encuentro en el que resaltaron el «excelente estado de las relaciones bilaterales» entre Ecuador y Francia. Según un comunicado de la Presidencia ecuatoriana, expresaron un interés mutuo en fortalecer estos lazos, especialmente en las áreas comercial y de inversiones.
Históricamente, Francia ha sido una fuente significativa de inversión extranjera directa en Ecuador, ubicándose como el tercer país de la Unión Europea en este ámbito, después de España y Alemania. El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó la colaboración entre ambas naciones en temas cruciales como la transición energética, la lucha contra la minería ilegal y la preservación de las Islas Galápagos, subrayando que la cooperación económica, la seguridad y la lucha contra el crimen organizado fortalecen una «alianza de futuro».
En el marco de su visita, el presidente Noboa también se reunió con Edouard de Rothschild, miembro de la Junta Directiva de Rothschild & Co, un banco de inversión multinacional líder en servicios financieros con una trayectoria de más de 200 años. En este encuentro participaron el ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, y la canciller Gabriela Sommerfeld, lo que subraya la importancia de las discusiones económicas y de inversión para el gobierno ecuatoriano.
Relaciones bilaterales y seguridad
En declaraciones a la agencia AFP, el presidente Noboa abordó la tensa situación diplomática con México, manifestando la apertura de Ecuador a reanudar las relaciones bajo la condición de no liberar a personas sentenciadas por la ley ecuatoriana, en clara referencia al exvicepresidente Jorge Glas. La relación bilateral se fracturó tras la incursión policial en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener a Glas, quien había recibido asilo político.
Además, Noboa se refirió a la ayuda ofrecida por Israel en materia de seguridad. Tras su encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el mandatario ecuatoriano señaló que Israel está dispuesto a colaborar con inteligencia en la lucha contra los cárteles del crimen organizado en Ecuador, así como en la seguridad de puertos y fronteras. Mencionó que los Emiratos Árabes Unidos también han ofrecido su apoyo en este ámbito a través de sus sistemas de inteligencia.
El embajador de Francia en Ecuador, Phillippe Létrilliart, y el delegado permanente de Ecuador ante la Unesco, Efraín Baus, entre otras autoridades, recibieron a Daniel Noboa a su llegada a París. Su visita a la capital francesa precedió a su paso por Londres, donde se reunió con el rey Carlos III y con ecuatorianos residentes, además de empresarios con el objetivo de atraer inversión al país. El presidente Noboa calificó su gira por Asia y Europa como positiva, destacando el posicionamiento de Ecuador como un destino atractivo para la inversión y el turismo en el escenario internacional.