WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada

Capital cultural familiar

Las pruebas de evaluación educativa dejan un mal sabor de boca permanente en Ecuador.

No importa si es la Encuesta de Hábitos Lectores, las pruebas PISA (estudio comparativo internacional) o el Ineval (evaluación de la calidad educativa nacional), los resultados son vergonzosos y dejan al descubierto las deficiencias estatales en materia educativa, la débil gobernanza del sistema educativo y el poco compromiso de las familias. Como sociólogo, no puedo huir de la responsabilidad de interpretar el fenómeno educativo y el rol familiar en el desarrollo de los hábitos lectores, el pensamiento crítico y el gusto por el arte.

Antes advierto que no tomaré en cuenta los datos estadísticos difundidos por doquier. En esta ocasión, mi foco de atención serán los conceptos teóricos de Pierre Bourdieu: habitus, campo y capital cultural. Desde este autor, los hábitos lectores, el pensamiento crítico y el arte no surgen de la nada ni son inclinaciones individuales. Por el contrario, se construyen socialmente y están profundamente imbricados en las estructuras sociales.

La lectura no es una actividad neutral; por lo tanto, el gusto por la lectura, el tipo de texto y la frecuencia con la que se lee están fuertemente influenciados por el habitus, ese sistema de disposiciones duraderas y transferibles, incorporado a través de la socialización primaria (familia) y secundaria (escuela y entorno social). Entonces, lo ideal es que los padres transmitan a sus hijos familiaridad temprana con los libros, la lectura compartida y la conversación reflexiva de los textos. Así nace el habitus lector y se desarrollan competencias en el campo de la cultura lectora.

El desarrollo del pensamiento crítico es la capacidad de analizar, evaluar y cuestionar información, y se forja y moldea en el interior de los diferentes «campos» sociales (espacio social estructurado donde se definen los valores y las normas), especialmente el educativo. Para el efecto, es mejor contar con un “campo” educativo que valore la reflexión, la argumentación razonada y la autonomía intelectual. Aquellos estudiantes con un mayor capital cultural familiar probablemente aprovecharán de mejor manera las herramientas del pensamiento crítico que ofrece el campo educativo.

En cuanto al gusto por el arte, para Bourdieu el arte es un producto socialmente construido, profundamente ligado al habitus y a las estrategias de distinción dentro del «campo» artístico. La exposición temprana de los infantes al arte internaliza el habitus estético, propicia la valoración del arte y estimula el placer estético.

La tarea pedagógica familiar es cultivar capital cultural y revalorizar el existente, y por parte del sistema educativo, reducir las brechas de capital cultural.

[email protected] 

Te puede interesar

JIMMY MIRANDA GALARZA
Jimmy Miranda Galarza
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
Victor Corcoba
Víctor Corcoba Herrero
Línea personalizada
Rene de la Torre
RENÉ DE-LA TORRE
Línea personalizada
Vicente Mera
Vicente Mera Molina
Línea personalizada
Roberto Camana
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Edwin Delgado Armijos
Edwin Delgado Armijos
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo Dueñas
Línea personalizada
Alex Briones Chonillo
Alex Briones Chonillo
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Lilian Alarcon Duran
LILIAN ALARCÓN DURÁN
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO