Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres inician gestión 2025–2027 en Guayaquil

El Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos realizó la posesión oficial de los nuevos integrantes de los Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres del cantón Guayaquil.
El Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos realizó la posesión oficial de los nuevos integrantes de los Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres.
El Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos realizó la posesión oficial de los nuevos integrantes de los Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres.
El Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos realizó la posesión oficial de los nuevos integrantes de los Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres.
El Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos realizó la posesión oficial de los nuevos integrantes de los Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

El martes pasado, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos realizó la posesión oficial de los nuevos integrantes de los Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres del cantón Guayaquil. El acto se desarrolló en el auditorio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG).

Cada consejo cuenta con 20 representantes. Son 10 principales y 10 suplentes, cuyas edades van desde los 18 hasta los 29 años. Estos representantes provienen de distintos sectores del área urbana y rural del cantón. Durante los próximos dos años, los integrantes deberán presentar propuestas, participar en la formulación de políticas públicas locales y promover acciones a favor de los derechos de la juventud y de las mujeres. Además, deberán mantener espacios de diálogo con las autoridades y organizaciones sociales del territorio.

Tatiana Coronel, concejal y principal del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, intervino durante el evento. En su discurso, destacó la importancia de generar participación desde la ciudadanía. También afirmó que los consejos consultivos deben asumir un rol activo dentro de los procesos de decisión local. Por otro lado, Sandra Alcívar, joven del sector de Chongón, agradeció por la oportunidad de participar en el consejo.

Delegación de Guayaquil explora en Medellín modelos urbanísticos para espacios públicos

Respaldo de diversas organizaciones

Reconoció la apertura institucional para que los jóvenes expresen sus ideas y propuestas. También se comprometió a contribuir desde su experiencia y contexto. El proceso de conformación de estos consejos contó con el respaldo de diversas organizaciones. Entre ellas se encuentran ÉPICO, Plan Internacional, el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH). Estas instituciones acompañaron las etapas de convocatoria, selección y capacitación de los nuevos miembros.

Además, la Alcaldía de Guayaquil impulsó este proceso como parte de su estrategia para fortalecer la participación ciudadana. Según sus autoridades, la intención es que más jóvenes y mujeres se involucren en el diseño de propuestas y en la fiscalización social de las políticas públicas.

A lo largo del evento, varios de los nuevos consejeros expresaron sus expectativas. Algunos plantearon la necesidad de reforzar los espacios de formación y diálogo. Otros señalaron la importancia de trabajar en red con organizaciones de base y líderes comunitarios. Los consejos consultivos funcionarán como instancias de asesoría ciudadana. También buscarán generar vínculos con otras estructuras locales, como juntas parroquiales, organizaciones barriales y centros educativos.

Delegación de Guayaquil explora en Medellín modelos urbanísticos para espacios públicos

Apoyo técnico para el Consejo Cantonal de Protección de Derechos

Para su funcionamiento, contarán con apoyo técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos. Además, recibirán acompañamiento metodológico para planificar sus agendas, organizar eventos comunitarios y elaborar propuestas normativas. Con este proceso, Guayaquil suma nuevas voces a los espacios de participación. Los próximos meses serán clave para definir prioridades, establecer comisiones internas y comenzar con las primeras propuestas.

Al finalizar la ceremonia, los representantes el Consejo Cantonal de Protección de Derechos firmaron el acta de posesión. De inmediato, iniciaron los primeros acuerdos para coordinar su trabajo. También acordaron convocar a una próxima sesión para planificar su cronograma anual. De esta manera, los Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres del cantón inician oficialmente su periodo de trabajo correspondiente a los años 2025–2027. Sus acciones estarán enfocadas en el impulso de derechos, la vigilancia ciudadana y el diálogo intergeneracional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO