Nuevo paso elevado abre el 24 de mayo para aliviar el tráfico en la Avenida Las Américas

Con una inversión de USD 18.5 millones, el proyecto en la Avenida Las Américas beneficiará a más de 104,000 conductores diarios, mejorando la conectividad hacia el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, además de los cantones Samborondón y Durán.
El segundo paso elevado de la Avenida Las Américas cuenta con cuatro carriles para el flujo sur-norte.
El segundo paso elevado de la Avenida Las Américas cuenta con cuatro carriles para el flujo sur-norte.
El segundo paso elevado de la Avenida Las Américas cuenta con cuatro carriles para el flujo sur-norte.
El segundo paso elevado de la Avenida Las Américas cuenta con cuatro carriles para el flujo sur-norte.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El alcalde  de Guayaquil Aquiles Álvarez confirmó que el segundo paso elevado de la avenida de Las Américas será inaugurado el 24 de mayo. Con este proyecto asegura impulsa la modernización vial de Guayaquil.

Esta obra  incluye un primer viaducto abierto en octubre de 2024 y la repavimentación de la avenida Isidro Ayora. Con su apertura el municipio  busca descongestionar una de las arterias más transitadas de la ciudad.

Con una inversión de USD 18.5 millones, el proyecto beneficiará a más de 104,000 conductores diarios, mejorando la conectividad hacia el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, la autopista Narcisa de Jesús y los cantones Samborondón y Durán.  Alvarez destacó la rapidez de la ejecución: “En nueve meses entregamos el primer tramo, y ahora en mayo culminamos el segundo”.

Características de la obra 

El segundo paso elevado, de 315 metros de longitud y 14.8 metros de ancho, cuenta con cuatro carriles para el flujo sur-norte. Su construcción, iniciada tras la apertura del primer viaducto en octubre de 2024, avanzó con cuatro frentes de trabajo simultáneos, incluyendo la fundición de una losa de 1,350 m² y la colocación de 12 vigas de hormigón armado de 32 metros. 

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) coordinó desvíos y cierres parciales para minimizar molestias, manteniendo 30 agentes en la zona. Además, la obra incluye mejoras en el pavimento de la avenida de Las Américas y áreas verdes, elevando la calidad urbana. 

La repavimentación de Isidro Ayora, con una intersección tipo divergente única en Guayaquil, se completará en julio de 2025.

 Trabajo en la avenida de Las Américas

En diciembre de 2023, el Municipio de Guayaquil inició los trabajos en la intersección de Las Américas e Isidro Ayora, respondiendo a un flujo de 143,912 vehículos diarios, proyectado a alcanzar 280,000 para 2040. 

El primer paso elevado, inaugurado en 258 días, redujo significativamente los tiempos de traslado, según testimonios de taxistas que reportaron trayectos de 15 a 5 minutos. 

El alcalde Aquiles Álvarez enfatizó la transparencia en la gestión, destacando que los USD 18.5 millones invertidos generan 1,434 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local.

Proyectos similares en Guayaquil 

En mayo de 2024, se inauguró el paso elevado en la avenida 25 de Julio, con una inversión de USD 7.5 millones, beneficiando a 125,000 familias y reactivando 50 negocios locales.

Otra obra destacada es el viaducto en la avenida Juan Tanca Marengo, frente al Colegio Americano, con USD 5.5 millones y 800 metros de longitud, previsto para junio de 2025. 

Sin embargo, expertos como Alberto Hidalgo, de Masa Crítica, advierten sobre la “demanda inducida”, un fenómeno que podría aumentar el tráfico a largo plazo. A pesar de las críticas, el Municipio de Guayaquil defiende estas estructuras como esenciales para una ciudad en crecimiento, con un presupuesto de USD 353 millones para obra pública en 2025.

Nuevo proyectos viales 

Por otro lado, el préstamo de USD 112 millones del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) financiará proyectos complementarios. Entre ellos, la renovación de la avenida Benjamín Rosales, que incluirá un malecón, y la rehabilitación integral de la cooperativa Sergio Toral. 

El alcalde Aquiles Álvarez subrayó la equidad en la distribución de recursos, priorizando sectores marginados. Además, la consultoría para una entrada paralela, conocida como Chucho Benítez, aliviará la Entrada de la 8.

Según el Municipio de Guayaquil La CAF, que ya financió el sistema Aerovía, respalda estas iniciativas con un plazo de 15 años y tres de gracia, con lo que buscan consolidar a Guayaquil como referente en infraestructura urbana en la región.

Desafíos en la avenida de Las Américas

El transporte público enfrenta retos. El alcalde de Guayaquil anunció la reorganización de rutas urbanas, identificando cooperativas problemáticas y proponiendo un sistema con unidades nuevas equipadas con wifi. 

Aunque el alza en costos de insumos complica la situación de los transportistas, el municipio busca un equilibrio para no afectar a los ciudadanos. En paralelo, el proyecto de transporte fluvial avanza con estudios finalizados y la contratación para la “Fluvía de Guayaquil” en marcha, contemplando muelles en Caraguay y el Guasmo.

 Finalmente, Aquiles Álvarez invitó a la ciudadanía a participar en el presupuesto participativo 2026 a través de www.guayaquil.gob.ec, donde se recibirán propuestas para mejoras barriales. Con un presupuesto de obra pública superior a USD 200 millones, el Municipio prioriza la planificación con base en las necesidades de los guayaquileños. 

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO