Gobierno de Perú analiza declarar estado de sitio en la región de Pataz tras el asesinato de 13 mineros

Trece mineros secuestrados en Pataz, una localidad de Perú, fueron hallados torturados y ejecutados en un socavón.
Gobierno de Perú analiza declarar estado de sitio en la región de Pataz tras el asesinato de 13 mineros
Los cuerpos de los mineros, con evidentes signos de tortura, fueron hallados en un socavón.
Gobierno de Perú analiza declarar estado de sitio en la región de Pataz tras el asesinato de 13 mineros
Los cuerpos de los mineros, con evidentes signos de tortura, fueron hallados en un socavón.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El ministro del Interior de Perú, Julio Díaz,  informó este lunes que evaluarán la solicitud de las autoridades locales de La Libertad de declarar el estado de sitio en la región de Pataz, después del secuestro y asesinato de trece mineros.

En una rueda de prensa desde Trujillo, adelantó que habrá «buenas noticias» en relación a Pataz y que estos asesinatos «no quedarán impunes». Para ello, apeló a la unidad de los peruanos: «Así derrotamos al terrorismo», dijo.

Buscan esclarecer el crimen de mineros en Perú

Díaz, cuya presencia en Pataz no se prevé hasta este jueves, aseguró que la Policía ha estado haciendo todo lo necesario para esclarecer lo ocurrido desde que se presentó oficialmente una denuncia por la desaparición de estas personas. Asimismo, anunció un nuevo despliegue policial en la región.

Mientras tanto, un grupo de congresistas puso en marcha una iniciativa para presentar una moción de censura contra el primer ministro, Gustavo Adrianzén, a quien afean que hubiera cuestionado «mil veces» que se produjeran estos hechos.

Los promotores sostienen que las muertes en Pataz son parte de una «criminalidad desatada» en Perú ante la que Adrianzén ha evidenciado «su manifiesta incapacidad».

Mineros fueron secuestrados, torturados y ejecutados

El reciente domingo 4 de mayo de 2025, trece mineros de la empresa R&R, contratada por Minera Poderosa, fueron hallados torturados y ejecutados en un socavón en Pataz. A ellos los secuestraron el 26 de abril por presuntos mineros ilegales que buscan el control de la zona.

Un video difundido en redes sociales mostró a las víctimas atadas antes de su ejecución. Sin embargo, los familiares de las víctimas no recibieron la confirmación de las muertes por parte de las autoridades. Un grupo de ellos que viajó a Pataz les dio la noticia, se dijo.

Mineros de Perú son víctimas de violencia

En un comunicado, la minera Poderosa lamentó el asesinato de los trabajadores y expresó “solidaridad con las familias de las víctimas”. Además, indicó que el secuestro se produjo el pasado 26 de abril. Esto luego de un ataque a las operaciones de un “minero artesanal en proceso de formalización”.

”Suman ya 39 los colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores ultimados por las bandas criminales que han tomado el control de Pataz, hoy convertida en un territorio sin ley, en el que la violencia campea impunemente, segando vidas, sembrando el terror y sometiendo voluntades», se lee en el pronunciamiento de la minera. “La policía sigue sin interdictar las bocaminas ilegales, desde donde actúan las bandas criminales”, afirmó Poderosa.

Pataz, en la región La Libertad, es una de las principales zonas de producción de oro en Perú. El 40% del suministro proviene de minería artesanal o informal, según Kitco News.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO