Asamblea Nacional condecoró al doctor Roberto Alcívar por Mérito en Salud

La Asamblea Nacional otorgó el reconocimiento Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito de la Salud al doctor Roberto Alcívar Viteri, líder del Instituto de la Visión, por su trayectoria.
Asamblea Nacional condecoró al doctor Roberto Alcívar por Mérito en Salud
Asamblea Nacional condecoró al doctor Roberto Alcívar por Mérito en Salud
Asamblea Nacional condecoró al doctor Roberto Alcívar por Mérito en Salud
Asamblea Nacional condecoró al doctor Roberto Alcívar por Mérito en Salud

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

La Asamblea Nacional otorgó el reconocimiento Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito de la Salud al doctor Roberto Alcívar Viteri, líder del Instituto de la Visión, por su trayectoria.

La Asamblea Nacional del Ecuador entregó el reconocimiento Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito de la Salud al doctor Roberto Alcívar Viteri, director del Instituto de la Visión de Portoviejo, Ecuador, por su destacada trayectoria en oftalmología, servicio comunitario y generación de empleo.

Trayectoria destacada en oftalmología del doctor Roberto Alcívar

El doctor Roberto Alcívar Viteri, cirujano oftalmólogo graduado en el Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana de la Universidad Nacional Autónoma de México, recibió el reconocimiento por su liderazgo al frente del Instituto de la Visión. La distinción fue entregada por el asambleísta Carlos Vera Mora, representante de la provincia de Manabí, en un acto oficial. Según Vera Mora, la Asamblea Nacional valoró la capacidad investigativa del médico, su visión para consolidar el instituto y su compromiso con la atención médica accesible.

El legislador destacó que Alcívar ha brindado servicios oftalmológicos a diversos sectores sociales. Además, resaltó que, pese a la crisis económica, el Instituto de la Visión ha generado empleos para decenas de personas, consolidándose como un referente en el sector salud. “Su propósito y visión han permitido que la clínica crezca y atienda a pacientes de distintos estratos”, afirmó Vera Mora.

Instituto de la Visión: un referente nacional

Fundado en 2009, el Instituto de la Visión es un centro oftalmológico con presencia en Guayaquil, Machala, Durán, Manta, Quevedo y Santo Domingo. La clínica se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares, utilizando equipos de última tecnología. Según sus ejecutivos, el instituto ha invertido en la adquisición de tecnología avanzada y en la capacitación de profesionales con amplia experiencia.

En Portoviejo, la sede del instituto opera en las instalaciones del Novohospital, ubicado en la intersección de las avenidas 5 de Junio y Manabí. La clínica ofrece servicios como cirugía de cataratas, trasplante de córnea y tratamientos para glaucoma, atendiendo a pacientes de Manabí y otras provincias. Este alcance nacional ha permitido que el instituto se consolide como uno de los centros oftalmológicos más avanzados del país.

Un reconocimiento colectivo a Roberto Alcívar

Durante la ceremonia, el doctor Roberto Alcívar expresó su gratitud y enfatizó que la distinción no solo lo honra a él, sino a todo el equipo del Instituto de la Visión. “Este reconocimiento es para el personal médico, administrativo, de enfermería y todos los que colaboran en la atención oftalmológica en nuestras sucursales”, declaró. El especialista subrayó que el compromiso del instituto es seguir mejorando los servicios para garantizar una atención de calidad.

El reconocimiento Dr. Vicente Rocafuerte es una de las distinciones más prestigiosas otorgadas por la Asamblea Nacional, reservada para profesionales que destacan por su contribución al desarrollo del país. La trayectoria de Alcívar, combinada con el impacto social del Instituto de la Visión, lo hizo merecedor de este galardón.

Contexto de la salud en Ecuador

En Ecuador, el acceso a servicios médicos especializados, como la oftalmología, sigue siendo un desafío en varias regiones. Centros como el Instituto de la Visión han contribuido a reducir esta brecha, ofreciendo atención de alta calidad en provincias donde antes los pacientes debían viajar a grandes ciudades. La labor de profesionales como Alcívar refuerza la importancia de la inversión en tecnología y formación médica para mejorar la salud visual de la población.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO