94 proyectos marcarán la agenda de contratación pública en Santo Domingo en 2025

El Municipio de Santo Domingo destinará más de USD 164 millones en 94 proyectos de inversión pública durante 2025.
94 proyectos marcarán la agenda de contratación pública en Santo Domingo en 2025
El Plan Anual de Contratación es el instrumento que organiza y transparenta las contrataciones públicas de las entidades estatales..
94 proyectos marcarán la agenda de contratación pública en Santo Domingo en 2025
El Plan Anual de Contratación es el instrumento que organiza y transparenta las contrataciones públicas de las entidades estatales..

Redacción

Redacción ED.

El Municipio de Santo Domingo anunció que invertirá USD 164.574.155,39 en obras públicas durante 2025. Esto, según el Plan Anual de Contratación ingresado al Sistema de Contratación Pública. La planificación incluye 94 proyectos que apuntan a fortalecer la infraestructura urbana, mejorar los servicios básicos y generar desarrollo económico local.

Inversión en infraestructura sanitaria para 2025

La obra con mayor asignación presupuestaria es la segunda fase del sistema de alcantarillado sanitario en la zona B de Santo Domingo. Tendrá una inversión estimada de USD 120 millones. Esta intervención ampliará la cobertura de la red, mejorará la capacidad de evacuación de aguas servidas y beneficiará a sectores sin acceso al servicio.

La zona B de Santo Domingo comprende áreas del centro y sur de la ciudad, donde los ríos Pove y Code se ven afectados por descargas de aguas residuales. La fase inicial de este proyecto fue ejecutada mediante un crédito de USD 100 millones del Eximbank de Corea. Esta etapa incluyó un interceptor principal, colectores y una planta de tratamiento ubicada en el sector Bellavista.

Con la segunda fase, se espera mejorar el saneamiento ambiental y reducir los niveles de contaminación en los afluentes que atraviesan la ciudad, beneficiando tanto a la población como al ecosistema urbano. Por lo tanto, se implementarán medidas específicas para optimizar el tratamiento de aguas residuales y promover un entorno más saludable.

Santo Domingo y una ciudad más funcional 

Otra obra prioritaria para el Municipio de Santo Domingo en 2025 es la construcción de un nuevo edificio institucional, con una inversión proyectada de USD 10 millones. El inmueble estará ubicado en la avenida Rodrigo León Pesantes y centralizará las oficinas administrativas del Cabildo.

En el área de movilidad urbana, se desarrollará un paso a desnivel en el sector del Terminal Terrestre, con una inversión de USD 13 millones. La estructura busca mejorar el tránsito en la intersección de las avenidas Abraham Calazacón, Emilio Lorenzo Stehle, Tsáchila y Esmeraldas. 

También se proyecta la construcción de un interceptor de aguas residuales desde la vía Quevedo hasta el sistema de tratamiento. Esto tendrá un presupuesto de USD 7 millones. Esta obra complementará el sistema principal de alcantarillado, mejorando la gestión de aguas servidas y las condiciones ambientales del cantón.

Espacios comunitarios en Santo Domingo

En cuanto al desarrollo comunitario, el plan contempla la construcción de cubiertas de uso múltiple en varios sectores urbanos y rurales, con un presupuesto de USD 5,6 millones. Estas infraestructuras permitirán actividades sociales, culturales y deportivas, fortaleciendo la cohesión vecinal y el uso del espacio público.

Además, se construirá el centro comercial municipal Pupusá, con una asignación de USD 3,5 millones. Este espacio busca formalizar el comercio minorista, ofrecer condiciones dignas a los comerciantes locales y consolidar una red de mercados municipales que promuevan un comercio justo y ordenado.

Todas estas obras forman parte del Plan Anual de Contratación 2025, el cual detalla las inversiones y estrategias del Municipio para consolidar un modelo de ciudad sostenible e inclusiva.

Desarrollo urbano en Santo Domingo

El Plan Anual de Contratación es el instrumento que organiza y transparenta las contrataciones públicas de las entidades estatales. En el caso de Santo Domingo, el documento fue cargado en el Sistema Oficial de Contratación Pública y contiene detalles sobre montos, rubros y objetivos de cada intervención.

Este paquete de obras responde a una política pública enfocada en mejorar los servicios básicos, optimizar la infraestructura urbana y dinamizar la economía local. Las contrataciones programadas para 2025 representan una de las inversiones más significativas de los últimos años para el cantón.

La ejecución de estos proyectos no solo se enfoca en infraestructura física, sino también en fortalecer la gobernanza de Santo Domingo mejorar el entorno ciudadano(21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO