2,5 millones de estudiantes retoman clases en el ciclo Costa-Galápagos

El año lectivo 2023-2024 arranca esta semana (24-28 de abril) en el ciclo Costa-Galápagos para 2,5 millones de estudiantes. María Brown, ministra de Educación inauguró el año lectivo en una escuela del suburbio de Guayaquil este lunes 24 de abril del 2023. Según Brown, unos 50 mil estudiantes no arrancarán con las clases presenciales. Esto […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El año lectivo 2023-2024 arranca esta semana (24-28 de abril) en el ciclo Costa-Galápagos para 2,5 millones de estudiantes.

María Brown, ministra de Educación inauguró el año lectivo en una escuela del suburbio de Guayaquil este lunes 24 de abril del 2023.

Según Brown, unos 50 mil estudiantes no arrancarán con las clases presenciales.

Esto se debe a que algunos centros educativos resultaron afectados por el invierno y otros por el sismo registrado el 18 de marzo.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/con-el-regreso-a-clases-presenciales-volvieron-las-peleas-entre-alumnos/

El Gobierno señaló que unas 97 unidades educativas iniciarán el año lectivo de manera virtual en el ciclo Costa-Galápagos.

Sin embargo hay unas 350 instituciones que demorarán hasta una semana para volver a las aulas, informó El Comercio.

La Unión Nacional de Educadores (UNE) advirtió que en unas 700 escuelas de Guayas no podrán empezar las clases.

En el cantón Santa Lucía, por ejemplo, el COE cantonal declaró la emergencia en esta población del Guayas.

Debido a las últimas lluvias registradas y el desbordamiento de ríos se suspendieron las clases.

Una de las características que tendrá el ciclo 2023-2024 será el enfoque en la seguridad de estudiantes y cuerpo lectivo.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/mas-de-18-millones-de-estudiantes-regresaron-a-clases-presenciales-obligatorias-en-ecuador/

25 distritos educativos serán intervenidos por la Policía Nacional.

Corresponden a zonas conflictivas que requieren de un refuerzo operativo policial.

Brown anunció la implementación para este ciclo del Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales en el sistema educativo.

Esta iniciativa involucra a todos los miembros de la comunidad educativa y tiene como objetivo prevenir la violencia física, psicológica y sexual.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO