En la foto de portada una joven manabita sonríe en el Rockefeller Center. Es Suleika Vera, originaria del cantón Bolívar, que lejos de su tierra ha descubierto un placer inesperado: caminar sola por las calles de Nueva York.
Suleika, auxiliar de enfermería y licenciada en trabajo social, llegó a Estados Unidos buscando las mismas oportunidades que miles de compatriotas. Antes había pasado por Orlando y Miami, pero la Gran Manzana le impuso un respeto especial. “Todo es posible siempre que tengas GPS, puedes llegar donde quieras”, dice ahora, como quien comparte un secreto sencillo que costó atreverse.
Agua, GPS y un control de bluetooth acompañan a Suleika
Su ritual para recorrer Manhattan o Brooklyn en solitario parte de tres objetos básicos: agua, GPS y un control bluetooth para el celular. Con el agua evita que el cansancio le gane durante horas de caminata. Con el GPS, se mueve sin miedo entre líneas de metro y avenidas interminables. Y gracias al pequeño control remoto, puede posar en cualquier esquina o ante un mural sin pedir favores: “Me compro un tipo de bluetooth, lo pongo en cualquier lugar y me tomo las fotos”, explica.
A todo esto suma algo más práctico: la tarjeta del metro, indispensable para recorrer distancias largas y no gastar de más. “Es muy importante tenerla para que puedas movilizarte”, dice. Con esa combinación, Suleika no solo ha explorado Nueva York, sino que también se ha regalado algo más valioso: confianza.
Caminar para perderse… y encontrarse

La primera vez que lo intentó, admite que sintió temor. Nueva York puede ser imponente: rascacielos que tapan el sol, estaciones de metro que parecen laberintos y multitudes que caminan sin mirar atrás. Pero Suleika entendió que andar sola no es sinónimo de estar perdida.
De esa mezcla entre temor y curiosidad nacieron fotos frente al Empire State, el puente de Brooklyn o el Rockefeller Center. “Altervor”, se le escapa entre risas, intentando decir “al recuerdo” o “a recordar”. Porque más allá de cada postal, Suleika guarda la certeza de que, con algo de previsión, Nueva York deja de ser intimidante.
Otros consejos para recién llegados
Inspirados por su experiencia, aquí algunos tips adicionales que pueden ayudar a quienes pisan por primera vez la ciudad:
-
Descargar mapas para evitar perderse cuando falla la señal de internet, o no se tiene.
-
Usar zapatos cómodos, ya que en Nueva York se camina más de lo que se planea.
-
Llevar batería portátil, porque el celular es tu mapa, tu cámara y tu guía.
-
Tener algo de efectivo, por si encuentras un carrito de hot dogs que no acepte tarjeta.
-
Aprender las líneas principales del metro: dominar el mapa es ganar libertad.
#EcuatorianosEnUsa | Suleika Vera, una joven manabita en Nueva York, que aprendió y ahora motiva caminar a solas la ciudad y a confiar lejos de la tierra natal. https://t.co/76fDKPdGef@manavisionec pic.twitter.com/f9X9NC9x18
— Manavisión Canal 9 (@manavisionec) July 24, 2025
Suleika Vera asegura que no deja de ser manabita aunque camine sola entre rascacielos. Cada recorrido es también un reencuentro con su propia valentía. Al final, su historia inspira y recuerda que perder el miedo no significa ignorarlo, sino mirarlo de frente… y seguir andando. (36)