Xi Jinping recibe a Vladimir Putin en Pekín y Tianjin, donde ambos mandatarios abordan la cooperación, la seguridad y el futuro de Ucrania

Putin arribó a China para una visita oficial de cuatro días que incluye la cumbre de la OCS, reuniones bilaterales y conmemoraciones históricas internacionales.
Xi Jinping recibe a Vladimir Putin en Pekín y Tianjin, donde ambos mandatarios discuten cooperación bilateral, seguridad regional y el futuro de Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, en el marco de su agenda diplomática. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Xi Jinping recibe a Vladimir Putin en Pekín y Tianjin, donde ambos mandatarios discuten cooperación bilateral, seguridad regional y el futuro de Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, en el marco de su agenda diplomática. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, comenzó este domingo una visita oficial de cuatro días a China, un viaje cargado de simbolismo político y de alta relevancia geoestratégica. El punto de partida es su participación en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que en esta edición proyecta el mensaje del “multilateralismo” como vía alternativa frente a los bloques occidentales.

El mandatario ruso estará acompañado por el presidente anfitrión, Xi Jinping, así como por líderes de la talla del primer ministro indio, Narendra Modi, el jefe de Gobierno pakistaní, Shehbaz Sharif, y el presidente iraní, Masud Pezeshkian.

La agenda de Putin se divide entre dos ciudades chinas: Tianjin y Pekín. Tras concluir su estadía, regresará a Rusia para participar, el 5 de septiembre, en el Foro Económico Oriental en Vladivostok, donde dará continuidad a las conversaciones iniciadas en territorio chino. La secuencia de actos subraya la importancia de Asia como escenario de la diplomacia rusa en momentos de fricciones abiertas con Estados Unidos y Europa.

La cumbre de la OCS representa para Putin la oportunidad de establecer contactos directos no solo con Xi, sino también con Modi. Esto en un contexto donde India y China buscan reforzar su cooperación para contrarrestar las consecuencias económicas de la guerra comercial con Washington.

Este encuentro podría marcar un punto de inflexión, al abrir una vía de diálogo sobre el resultado de la reciente reunión de Putin con Donald Trump en Alaska, y la eventual posibilidad de un acuerdo para la guerra en Ucrania.

Una agenda multilateral intensa

La parte oficial de la cumbre iniciará formalmente este lunes por la mañana. Arranca con la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS, foro donde los países miembros abordan temas de seguridad, energía y comercio. Posteriormente, se desarrollará un encuentro en formato “OCS Plus”, con la presencia de Estados observadores, socios de diálogo e invitados especiales.

Este espacio ampliado ofrece a Rusia una plataforma para reforzar la narrativa de que no se encuentra aislada, pese a las sanciones y presiones internacionales.

Ese mismo día, Putin se trasladará a Pekín para iniciar su visita oficial. Allí, será recibido con honores como invitado principal en los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Este es un tema sensible para la narrativa histórica tanto rusa como china.

El Kremlin ha destacado que, además de las conversaciones bilaterales con China, se celebrará una cumbre trilateral con la participación de Mongolia. El objetivo será fortalecer la cooperación regional en transporte, energía e infraestructuras. Estos son elementos clave en la construcción de corredores económicos que reduzcan la dependencia de Occidente.

Reuniones estratégicas de Putin con líderes regionales

Durante su estadía, Putin también sostendrá encuentros bilaterales con líderes de países como Serbia, Pakistán y Uzbekistán. Estos diálogos buscan reforzar la red de alianzas rusas en Eurasia, en un momento en que el Kremlin procura demostrar que aún mantiene capacidad de convocatoria y liderazgo en la región.

De manera particular, la reunión con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, adquiere relevancia en un contexto de tensiones energéticas, ya que Islamabad busca diversificar sus fuentes de suministro.

Una de las citas más esperadas es la posible reunión con el líder norcoreano, Kim Jong Un. Aunque no está confirmada de manera oficial, el encuentro despertaría gran interés por lo que significaría en términos de cooperación militar y tecnológica.

Para Corea del Norte, se trata de una ventana para romper el aislamiento, mientras que para Rusia implica reforzar una alianza clave en el noreste asiático.

En paralelo, Moscú insiste en que su relación con Pekín atraviesa un momento de “máxima sintonía”. Los planes incluyen negociaciones a gran escala en áreas como energía, comercio, ciencia y tecnología, además de proyectos conjuntos en infraestructura. Todo ello se enmarca en la búsqueda de ambos países por consolidar un eje alternativo frente a las potencias occidentales.

El contexto internacional de la visita

El viaje de Putin se produce en un momento de gran complejidad para la política global. La guerra en Ucrania continúa generando tensiones, y mientras Kiev busca mantener el respaldo occidental, Moscú trata de evidenciar que posee otros aliados estratégicos. En ese tablero, China emerge como socio indispensable, tanto por su peso económico como por su capacidad de contrapeso en el ámbito diplomático.

Finalmente, el viaje a China y la posterior participación en el Foro Económico Oriental consolidan el papel de Putin como un actor que busca reposicionarse en Asia.

Putin propone quedarse con el este de Ucrania como condición de paz

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO