Las acciones en Wall Street subieron hasta un 2,5% este martes, luego de que se publicara un inesperado repunte en el Índice de Confianza del Consumidor en Estados Unidos.
Repunte en Wall Street tras semanas de incertidumbre
El mercado estadounidense respondió con entusiasmo a las noticias económicas positivas, en especial al aumento de 12,3 puntos del Índice de Confianza del Consumidor, que alcanzó los 98 puntos, según informó The Conference Board. Esta cifra superó ampliamente las previsiones, que estimaban una lectura de 87,1.
La percepción de los consumidores sobre la economía actual también mejoró. El Índice de Situación Actual subió a 135,9, mientras que el Índice de Expectativas alcanzó 72,8, su mejor nivel desde enero. Esto reflejó una menor preocupación sobre una recesión inminente.
La decisión de posponer los aranceles ayudó a despejar el panorama, luego de semanas de tensión comercial. Este gesto fue interpretado por los mercados como una señal de desescalada que podría sostener la recuperación.
Los datos en Wall Street
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) es un índice que mide el rendimiento de 30 grandes empresas industriales estadounidenses, como Apple, Coca-Cola y Boeing. Es un termómetro de la salud económica del país.
El S&P 500 sigue a las 500 empresas más importantes cotizadas en EE. UU. y representa una visión más amplia del mercado. Se considera un referente para inversores globales.
El Nasdaq Composite, por su parte, está compuesto por más de 3.000 empresas, con énfasis en el sector tecnológico. Incluye gigantes como Tesla, Amazon y Microsoft, y es especialmente sensible a las innovaciones digitales y de inteligencia artificial.
Las tecnológicas lideran el alza
El Nasdaq subió impulsado por los títulos tecnológicos, en especial Nvidia, que ganó más del 2% antes de la publicación de sus resultados trimestrales. La empresa es vista como un pilar en la expansión de la inteligencia artificial y la fabricación de chips.
Por su parte, Tesla escaló más del 6%, gracias a las declaraciones de su CEO, Elon Musk, quien aseguró estar “súper concentrado en xAI y Tesla, además del lanzamiento de Starship”. Sus palabras reforzaron la confianza de los inversores, tras rumores sobre su implicancia en política.
“El mercado necesitaba un respiro, y lo encontró en una mezcla de datos sólidos y señales de tregua comercial”, comentó un analista de Wall Street.
Señales alentadoras y una de temor
Los datos del mercado laboral también aportaron optimismo. El Departamento de Trabajo informó la creación de 177.000 empleos en abril, mientras la tasa de desempleo se mantuvo en 4,2%.
Además, el porcentaje de estadounidenses que creen que habrá una recesión en los próximos 12 meses disminuyó respecto a abril, según The Conference Board.
A pesar de que el Índice de Expectativas sigue por debajo del umbral de 80 (nivel que históricamente anticipa una recesión), el repunte de mayo sugiere que la confianza comienza a restablecerse.