Vladimir Putin felicita a Daniel Noboa por reelección y aboga por fortalecer lazos con Ecuador

La comunicación, que expresó deseos de salud, éxito y prosperidad, subrayó la importancia de profundizar la cooperación entre ambos países, según informó la Embajada de Rusia en Ecuador.
El embajador ruso en Ecuador, Vladimir Sprinchan junto al presidente Daniel Noboa.
El embajador ruso en Ecuador, Vladimir Sprinchan junto al presidente Daniel Noboa.
El embajador ruso en Ecuador, Vladimir Sprinchan junto al presidente Daniel Noboa.
El embajador ruso en Ecuador, Vladimir Sprinchan junto al presidente Daniel Noboa.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó al presidente ecuatoriano Daniel Noboa por su reelección a través de un mensaje entregado por el embajador ruso en Ecuador, Vladimir Sprinchan, el miércoles 17 de abril del 2025. La comunicación, que expresó deseos de salud, éxito y prosperidad, subrayó la importancia de profundizar la cooperación entre ambos países, según informó la Embajada de Rusia en Ecuador.

Durante la reunión entre Sprinchan y Noboa, ambos representantes destacaron la relevancia de ampliar las relaciones ruso-ecuatorianas en áreas de interés mutuo. La legación diplomática rusa señaló que los interlocutores alcanzaron un “entendimiento mutuo” para fortalecer la cooperación en diversos ámbitos, buscando beneficios para ambas naciones. El mensaje de Putin también expresó confianza en que las relaciones bilaterales continuarán desarrollándose de manera positiva.

Contexto de tensión diplomática

La felicitación llega tras un reciente episodio de tensión entre Ecuador y Rusia. El 10 de abril, la Embajada de Rusia emitió un comunicado expresando preocupación por la negativa de las autoridades migratorias ecuatorianas a permitir el ingreso de nueve ciudadanos rusos entre el 6 y el 10 de abril. Rusia solicitó explicaciones a la Cancillería ecuatoriana sobre las razones de estas denegaciones.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador aclaró que los ciudadanos rusos pueden ingresar, salir y permanecer en el país sin visa por un período de 90 días dentro de cada ciclo de 180 días, conforme a los acuerdos migratorios vigentes. La Cancillería no proporcionó detalles específicos sobre los casos individuales, pero reiteró el compromiso de Ecuador con las normativas internacionales.

Otro incidente que marcó las relaciones bilaterales fue el intercambio de chatarra militar ucraniana por equipamiento de Estados Unidos, una decisión que generó malestar en Rusia. Sin embargo, las diferencias fueron superadas, y una comitiva ecuatoriana viajó a Rusia para abordar el tema. Esto permitió restablecer el diálogo entre ambos países.

Relaciones ruso-ecuatorianas

La cooperación entre Ecuador y Rusia abarca áreas como el comercio, la energía y la educación. Rusia ha sido un socio relevante para Ecuador en la exportación de productos agrícolas, como banano y flores, mientras que Ecuador ha mostrado interés en tecnologías rusas para sectores estratégicos. La reunión entre Sprinchan y Noboa refuerza la intención de ambas naciones de consolidar estos lazos, especialmente tras los roces diplomáticos recientes.

El mensaje de Putin se produce en un momento clave para Ecuador. Tras las elecciones presidenciales del 13 de abril, en las que Noboa obtuvo el 55,6% de los votos, consolidando su liderazgo para un nuevo mandato. La reelección ha generado expectativas sobre la política exterior de Ecuador, particularmente en su relación con potencias como Rusia, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas.

Relevancia del mensaje

La felicitación de Putin, aunque protocolar, tiene un peso simbólico al destacar la voluntad de Rusia de mantener una relación constructiva con Ecuador. La superación de los recientes desencuentros evidencia el interés mutuo por evitar que incidentes puntuales afecten la cooperación bilateral. La Embajada de Rusia resaltó que el diálogo entre Sprinchan y Noboa fue un paso hacia la ampliación de los vínculos. Esto podría traducirse en nuevos acuerdos en el futuro.

El gobierno de Noboa, que asumirá su nuevo período el 24 de mayo, enfrenta el desafío de equilibrar sus relaciones internacionales. Mientras aborda prioridades internas como la seguridad y el desarrollo económico. La respuesta de Ecuador a este gesto diplomático será clave para definir el rumbo de su relación con Rusia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO