La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) utiliza sus helicópteros H145 para fortalecer la vigilancia aérea y el apoyo en emergencias en las provincias de Guayas y Manabí. Estas aeronaves operan día y noche, cumpliendo misiones críticas para la seguridad ciudadana y el control de actividades ilícitas.
Capacidades del H145 en el aire
Los helicópteros H145 de la FAE demuestran ser una herramienta invaluable. Realizan misiones de vigilancia aérea y reconocimiento. También ofrecen apoyo en situaciones de emergencia. Su operación cubre las provincias de Guayas y Manabí.
Este modelo multipropósito es versátil. La FAE lo ha empleado en diversas operaciones. Incluyen el transporte de tropas. Asimismo, desarrollan búsqueda y salvamento. También realizan rescate de combate. Realizan evacuaciones médicas en zonas complejas.
Un rol clave en la seguridad y respuesta
Los H145 participan activamente en la respuesta a desastres naturales. También brindan apoyo logístico a instituciones del Estado. Su tecnología les permite operar en escenarios difíciles. La capacidad de adaptación ha sido clave. Permite cumplir misiones en entornos urbanos y rurales.
Recientemente, los helicópteros realizaron recorridos de vigilancia de cárceles. También apoyaron la seguridad ciudadana. Controlaron pistas clandestinas. Protegen el sistema hidrocarburífero en la costa ecuatoriana. Esta información fue publicada en la red social X por la FAE.
Innovación tecnológica al servicio del país
La avanzada tecnología del H145 es fundamental. Permite operaciones diurnas y nocturnas. Esto amplía el alcance de las misiones. Las aeronaves mejoran la capacidad de respuesta del Estado. Refuerzan la seguridad nacional en áreas críticas.
La presencia constante de estas aeronaves envía un mensaje. Subraya el compromiso del Gobierno. Buscan asegurar la paz y el orden. Esto beneficia directamente a la población. Los H145 son un activo vital para Ecuador. Su rendimiento confirma su importancia.