El Gobierno del presidente Donald Trump continúa reforzando las deportaciones, sobre todo de países de Centroamérica.
Las autoridades de Guatemala anunciaron un acuerdo con Estados Unidos para aumentar en 40% los vuelos de deportación con ciudadanos guatemaltecos y de otras nacionalidades. “Guatemala y EE.UU. acordaron incrementar los vuelos con deportados en un 40%, garantizando condiciones seguras para la repatriación”, informó el Gobierno.
El acuerdo se firmó en el marco de la gira regional del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. El funcionario del gobierno de Trump, se reunió con el presidente Bernardo Arévalo. Guatemala no será un “tercer país seguro”, aclaró Arévalo, desmintiendo acuerdos similares a los pactados entre Rubio y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Mientras que, el Gobierno creará la “Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza” con Policía y Ejército para reforzar la vigilancia en la frontera Honduras–El Salvador. “Traer desarrollo evitará la migración”, afirmó el Gobierno, anunciando que una delegación visitará Washington para consolidar relaciones comerciales y atraer inversión al país.
Apoyo binacional en deportaciones
Se establecerán “mesas de trabajo binacionales” para fortalecer el “Plan Retorno al Hogar” y facilitar la reintegración de los guatemaltecos deportados con ayuda estatal. Asimismo, Guatemala pidió a EE.UU. restablecer programas de cooperación en seguridad y desarrollo, tras la suspensión ordenada por Donald Trump por 90 días.
Además, Rubio respaldó retomar programas contra el crimen transnacional, narcotráfico y tráfico de personas, además de apoyar infraestructura en Guatemala, incluyendo transporte terrestre, aéreo y ferroviario.
“Guatemala agradece el apoyo a los procesos democráticos y el respeto a la voluntad popular”, concluyó el Gobierno en su comunicado oficial sobre el tema de deportaciones. Finalmente, el régimen guatemalteco aseguró que implementará planes para recibir a sus ciudadanos.