La nueva variante del virus de la gripe aviar es distinta a la cepa que ha circulado en ganado vacuno
El ganado lechero en Nevada se infectó con una nueva variante del virus de la gripe aviar. Esta cepa es distinta a laque circuló en rebaños de todo Estados Unidos desde el año pasado. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) hizo el anuncio. Plantea nuevas preocupaciones sobre la propagación del virus y su posible impacto en la salud pública.
Este hallazgo revela que distintas formas del virus de la influenza A subtipo H5N1 han logrado saltar de aves silvestres al ganado, al menos en dos eventos independientes. Aunque la transmisión de aves a ganado se consideraba un evento muy raro, expertos en salud pública han expresado que este descubrimiento podría cambiar esa perspectiva.
En marzo de 2023, se confirmó que una variante del virus H5N1, conocida como B3.13, se introdujo en el ganado de varios estados. Se infectaron más de 950 rebaños en 16 estados desde entonces. Esta nueva variante, identificada como D1.1, se confirmó en muestras de leche recolectadas en Nevada a finales de enero de 2025. La detección forma parte de un programa de vigilancia lanzado en diciembre, que tiene como objetivo monitorear la salud del ganado frente a enfermedades potenciales.
Implicaciones de la gripe aviar para la salud animal y humana
La propagación de este virus de la gripe aviar a los rebaños lecheros plantea interrogantes sobre la posibilidad de que el virus pueda afectar no solo a los animales. Sino también a las personas que tienen contacto estrecho con ellos. Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan en Canadá, enfatizó la importancia de las pruebas continuas. Esto para prevenir la propagación del virus, y destacó: “Ahora vemos por qué es fundamental realizar pruebas y seguir haciéndolas”.
Aunque el virus mostró ser transmisible entre aves y ganado, aún no está claro hasta qué punto podría representar una amenaza para los seres humanos. Los expertos instan a seguir con las medidas de vigilancia, tanto en las granjas como en las áreas cercanas a la fauna silvestre, para identificar y controlar nuevos brotes rápidamente.