El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró este jueves que habrá una solución para que TikTok siga operativo antes de que finalice este sábado la tregua para que su matriz china, ByteDance, resuelva las preocupaciones de Washington sobre su seguridad nacional, que pasan por vender la aplicación.
Vance adelantó en Fox News que será el propio presidente Donald Trump quien anuncie antes de este sábado la solución que ha logrado la Administración, a falta de unos últimos flecos que resolver, una vez se han logrado ya los objetivos.
Trump «quiere asegurarse de que TikTok en Estados Unidos no está espiando a la gente» y «quiere dar a la gente acceso a esta increíble plataforma», la cual, subrayó, logró acercar a «muchos jóvenes» las políticas del Gobierno.
El conflicto de Tiktok en Estados Unidos
La anterior administración de Joe Biden logró sacar adelante una ley que prohibía TikTok en Estados Unidos a menos que su propietaria, la china ByteDance, vendiera la aplicación antes del 19 de enero. No obstante, Trump concedió un periodo de gracia de 75 días, que expira este sábado.
Washington exige a TikTok que rompa su relación con ByteDance al entender que representa una amenaza para la seguridad nacional, ya que los datos de los usuarios estadounidenses podrían ir a parar a manos del Gobierno chino.
Amazon, el gigante del comercio electrónico, expresó su interés en comprar TikTok, según públicó en las últimas horas ‘The New York Times’. Se trató de una disposición que hizo saber a través de carta al propio Vance y a Donald Trump, así como al secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Sin embargo, ByteDance y TikTok insisten en que no es posible vender sólo la parte estadounidense, ya que esto acabaría con la plataforma.
Otro posible comprador es la empresa de software Oracle, a la que la compañía china ya encargó que proteja los datos de los usuarios estadounidenses.
El éxito global de Tiktok
TikTok, una plataforma de videos cortos creada por ByteDance, fue lanzada en septiembre de 2016 en China y en 2017 a nivel global desde Pekín, para compartir contenido creativo y conectar usuarios mediante tendencias virales.
TikTok comenzó como Douyin, desarrollado por ByteDance en 200 días, alcanzando 100 millones de usuarios en China en su primer año.
En 2017 se lanzó internacionalmente como TikTok. En 2018 se fusionó con Musical.ly, una app adquirida por 1.000 millones de dólares, consolidando su presencia global. Actualmente, está disponible en 155 países y soporta 75 idiomas.
En 2025, TikTok cuenta con 1.925 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial, según estimaciones de Statista y eMarketer.
En Estados Unidos, la plataforma registra 170 millones de usuarios activos mensuales, conforme a declaraciones de su CEO, Shou Chew, en 2024. Esto representa un crecimiento desde los 150 millones reportados en 2023.
Funciones y características
TikTok permite crear, editar y compartir videos de hasta 10 minutos, aunque su formato original era de 15 segundos.
Incluye filtros, efectos de realidad aumentada y una biblioteca musical extensa. Su algoritmo, basado en inteligencia artificial, personaliza el contenido en la sección «For You», impulsando su popularidad.
La plataforma genera ingresos principalmente por publicidad, alcanzando 23.600 millones de dólares en 2024, según Business of Apps. Además, TikTok Shop facilita compras directas, con 370 millones de unidades vendidas globalmente en 2024, per Sprout Social.