Compártelo con tus amigos:

Vecinos de Santo Domingo enfrentan graves problemas de desabastecimiento de agua.

En los últimos días, la escasez de agua en Santo Domingo ha afectado a miles de residentes, generando preocupación e incomodidad. Sectores como la cooperativa Nueva República, la lotización Echanique Cueva y el barrio 14 de Junio han estado sin suministro por semanas, obligando a los vecinos a recurrir a tanqueros privados o agua de lluvia.

Cooperativa Nueva República: 22 días sin agua

Los habitantes de la cooperativa Nueva República soportaron 22 días sin agua potable. El suministro regresó el jueves por la noche, aunque con baja presión. Los residentes esperan que el servicio se normalice en los próximos turnos. Esta interrupción prolongada dejó a muchas familias en condiciones difíciles, priorizando el uso del recurso para necesidades básicas.

Lotización Echanique Cueva: Un mes sin una gota

En la lotización Echanique Cueva, la crisis es aún más severa. Virginia Guerrero, vecina del sector, afirmó que no han recibido agua desde antes de la emergencia anunciada por la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapa). “Hasta ahora no nos llega ni una gota”, señaló. Los moradores dependen del agua proporcionada por la parroquia San Pedro para subsistir.

Otros sectores afectados por la escasez

La falta de agua también golpeó a la cooperativa Rumiñahui, donde el servicio retornó hace apenas dos días, y al comité Promejoras Rosita de Salón, que recuperó el suministro el viernes tras un mes de sequía. En el Plan de Vivienda, los residentes han gastado sus recursos comprando agua en tanqueros privados. Patricia Romero, del barrio El Mirador, lamentó: “Nunca vinieron los tanqueros del municipio para regalarnos agua”. En esta zona, los turnos de abastecimiento llegan en horarios complicados, entre las 3 y las 6 de la mañana.

Barrio 14 de Junio: Facturas puntuales, agua ausente

Ricardo Quintero, residente del barrio 14 de Junio en el Plan de Vivienda Municipal, denunció que estuvieron un mes sin agua, aunque el jueves por la noche recibieron un turno. Sin embargo, la indignación crece porque las facturas de la Epmapa llegan sin falta. “El agua no llega, pero la factura llega puntual”, expresó Quintero, reflejando el sentir de muchos vecinos que han racionado el recurso al mínimo.

Tanqueros privados: Una solución costosa

Ante la falta de respuesta municipal, los tanqueros privados se han convertido en la única alternativa para muchas familias. Los precios son elevados: llenar un tanque mediano y uno pequeño puede costar hasta seis dólares. Esto ha llevado a los moradores a recolectar agua de lluvia como medida desesperada para enfrentar la escasez.

Respuesta de la Epmapa: “El servicio está normalizado”

Édison Narváez, gerente de la Epmapa, aseguró que el abastecimiento se ha restablecido en todos los sectores desde el sábado. Según el funcionario, la empresa produce actualmente el 90 % de su capacidad, equivalente a 850 litros por segundo. Sin embargo, reconoció que en las zonas más altas podría haber dificultades para garantizar el suministro total.

DP.