El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Valle Hermoso organiza las festividades por los 25 años de parroquialización, conocidas como “Bodas de Plata”. Las celebraciones comenzaron el 21 de junio y se extenderán hasta el 1 de agosto.
Habrá de todo en Valle Hermoso
La agenda abarca diversos eventos culturales, deportivos, gastronómicos y cívicos en distintos puntos de la parroquia, ubicada en Santo Domingo. La iniciativa busca resaltar la identidad, cultura y progreso de la comunidad, involucrando a todos los ciudadanos en esta conmemoración histórica.
La agenda de actividades, impulsada por la Comisión de Fiestas y encabezada por Luis Farías como presidente, junto a la coordinadora Rosa Cueva, despliega un cronograma variado. El 21 de junio, se realizó la planificación de la caravana cultural con las candidatas a Reina y los presidentes de directivas de recintos. Esta preparación marcó el inicio de las festividades.
Eventos culturales y deportivos en curso
Durante el mes de junio, la parroquia fue sido escenario de diversas manifestaciones culturales. El sábado 28 de junio, el recinto La Asunción acogió una ruta cultural artística. Seguidamente, el lunes 30 de junio, se inauguró la Copa de Integración Bodas de Plata en el Coliseo del Recinto Ferial.
Continuando con la dinamización cultural, el sábado 5 de julio se llevó a cabo otra ruta cultural artística en el recinto El Recreo
Próximas celebraciones en Valle Hermoso
La agenda de julio se intensifica con actividades de gran relevancia. El viernes 11 de julio, se realizará una minga general en toda la parroquia desde las 09:00, fomentando la colaboración. Ese mismo día, a partir de las 20:00, el recinto El Triunfo será anfitrión de una nueva ruta cultural artística.
El sábado 12 de julio, a las 09:00, un ciclopaseo abierto con las candidatas a Reina recorrerá la ruta desde Valle Hermoso hasta Chiguilpe, promoviendo el deporte y la interacción. La jornada concluirá con otra ruta cultural artística en el recinto Cristóbal Colón a las 20:00.
El domingo 13 de julio, se realizará la 5ta Caminata por la Familia y la inauguración del campeonato en la U.E. San Pedro de Valle Hermoso. Posteriormente, el viernes 18 de julio, desde las 14:00, se desarrollará el Pregón Intercultural V.H. Vive, partiendo de la calle Cotopaxi hasta el Recinto Ferial.
Puntos culminantes de las fiestas
El sábado 19 de julio marca una jornada de especial significado. A las 10:00, la Iglesia Nuestra Señora del Valle acogerá una Misa de Acción de Gracias por los 25 años de parroquialización.
Seguidamente, a las 11:00 AM, se realizará un homenaje a los gestores y una ofrenda floral a A. Jaime Gutiérrez Córdova en el Parque Central, reconociendo el legado de quienes contribuyeron al desarrollo de la parroquia. La noche del 19 de julio, desde las 20:00, el Recinto Ferial será el escenario de la Elección y Coronación de la Reina Valle Hermoso 2025, el evento de belleza y tradición por excelencia.

El cierre de las fiestas con broche de oro
Finalmente, el domingo 20 de julio, desde las 08:00, el Parque Central será sede de la Expo Feria Productiva, Tierra de Oportunidades, destacando el potencial económico de la zona. El sábado 26 de julio, también en el Parque Central, se celebrará el Encuentro Gastronómico de la Ruralidad, rescatando las recetas y aromas del campo desde las 09:00.
Esa misma noche, a las 20:00, la calle Loja será el punto de encuentro para el cierre de las festividades con el Proyecto Coraza y artistas de la provincia. El viernes 1 de agosto, a las 09:00, se realizará el Desfile Cívico desde la calle Cotopaxi hasta el Recinto Ferial, culminando con la Sesión Solemne a las 14:00 en el Recinto Ferial, consolidando así las Bodas de Plata de Valle Hermoso (21).