A Valeria Chiquinquirá Tello Cisneros, de 18 años, y su tío Wuilanyer Bianney Medina Godoy, de 28 años, ambos de nacionalidad venezolana, los asesinaron a tiros. Los cuerpos los hallaron en la vía que conduce a la playa La Tiñosa, zona rural de Manta, Ecuador. Las autoridades investigan las circunstancias del ataque, mientras la ciudad enfrenta una alarmante escalada de violencia.
La tarde del lunes 28 de abril de 2025, un nuevo episodio de violencia sacudió a Manta. Alrededor de las 16:00 horas, en un camino rural que lleva a la playa La Tiñosa, hallaron a Valeria Chiquinquirá Tello Cisneros y Wuilanyer Bianney Medina Godoy con heridas de bala. Según reportes preliminares de la Policía, Medina Godoy ya no tenía vida y presentaba múltiples heridas de bala. A Tello Cisneros, la hallaron gravemente herida. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos la trasladaron al Hospital Rodríguez Zambrano y minutos después falleció.
Valeria, de 18 años y con doble nacionalidad venezolana-ecuatoriana, era una figura emergente en el ámbito cultural de Manabí. En marzo de 2025, participó como candidata a reina del Carnaval de Manta, destacándose por su carisma y belleza. En 2023, obtuvo el segundo lugar en el festival musical Picoazá Fest en Portoviejo, representando al colegio Tohallí, donde se graduó en enero de 2025.
Valeria era estudiante universitaria
Valeria Chiquinquirá Tello Cisneros, de 18 años, era una estudiante universitaria. Había iniciado sus estudios en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en la carrera de Odontología. Facultad que a través de un comunicado expresó sus condolencias hacia sus familiares y a la comunidad universitaria. Tello, era una estudiante brillante, que culminó su etapa colegial como abanderada.
Además, Valeria, representó en eventos culturales al colegio Tohallí donde se graduó. Los familiares de Tello han lamentado su pérdida en las redes sociales. En estas también se exige que se investigue el asesinato.

Investigan el doble crimen
Wuilanyer Medina Godoy, de 28 años y también venezolano, andaba con Valeria. Él trabajaba en una discoteca de la ciudad. Las autoridades confirmaron que ambos eran familiares y residían en Manta. La relación entre las víctimas y los posibles motivos del ataque son parte de la investigación en curso. El lugar donde hallaron los cuerpos es una vía poco transitada que conecta Manta con la playa La Tiñosa, es conocido por su aislamiento. Esto dificulta la presencia de cámaras de seguridad o testigos directos.
William Salazar, jefe de operaciones de la Policía, indicó que en el lugar donde estaban los cuerpos se halló un solo casquillo de bala. Eso hace presumir que la pareja habría sido ejecutada en otro sitio y fueron a dejarla en el lugar. El casquillo hallado es calibre nueve milímetros, de uno de los tipos de armas más usadas por sicarios en los crímenes ejecutados en el distrito de Manta, Montecristi y Jaramijó.

Identificaron a la pareja
Las autoridades identificaron a las dos personas que murieron tras un ataque armado registrado en la playa La Tiñosa, en Manta, un día después. Esto porque la tarde del hallazgo de los cuerpos a ninguno se les halló documentos que permitieran identificarlos. Al Centro Forense de Manta, llegaron los familiares de las víctimas y los identificaron. Ellos indicaron que se trataba de Wuilanyer Medina Godoy, de 28 años, y Valeria Tello Cisneros, de 18 años, ambos de nacionalidad venezolana.
Luego de hacer el reconocimiento de los cuerpos, los familiares iniciaron los trámites para retirarlos y continuar con los funerales. Todo en medio de un manto de incertidumbre porque se tienen pocos datos de las circuntancias en que ocurrió el doble asesinato. Hasta el momento, la Policía busca pistas que puedan proporcionar un hilo para direccionar la investigación del aseinato de Valeria y Wuilanyer.
Contexto de violencia en Manta
El doble homicidio de Valeria y Wuilanyer eleva a 153 los asesinatos registrados en el distrito de Manta en lo que va del 2025, según datos de la Policía. En este mismo periodo, 12 mujeres han sido víctimas de homicidio en los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, incluyendo a un adolescente de 17 años.
Ecuador enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes, impulsada por el aumento del narcotráfico y la presencia de bandas criminales. Estas se disputan el liderazgo en la ciudad para controlar las rutas para traficar cocaína.
Esto mantiene a la ciudad navegando en una ola de criminalidad que va en aumento. Los crímenes, la mayoría ejecutados al estilo sicariato, son ejecutados por hombres que se movilizan en moto. También en carros, que luego de usarlos son quemados en zonas alejadas de la ciudad. Esto para no dejar rastros y que la Policía no pueda atraparlos. (27).