Vacuna de Pfizer responde »correctamente» a cepa británica

La vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y Biontech está “respondiendo bien” a las nuevas cepas del virus descubiertas en Gran Bretaña y Sudáfrica. La primera ya fue detectada en Ecuador. “Contra las cepas inglesa y sudafricana, que ha generado tanta tensión, se han hecho estudios y la vacuna está respondiendo correctamente a estas […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y Biontech está “respondiendo bien” a las nuevas cepas del virus descubiertas en Gran Bretaña y Sudáfrica. La primera ya fue detectada en Ecuador.

“Contra las cepas inglesa y sudafricana, que ha generado tanta tensión, se han hecho estudios y la vacuna está respondiendo correctamente a estas cepas, pero en el futuro habrá más cepas por lo que estamos monitoreando, de forma contante, que las vacunas sean eficaces para estas nuevas cepas que se presenten”, dijo.
Explicó que en el estudio clínico que se realizó no se eligió un determinada cepa o mutación sino que se realizó con 44 mil personas en diferentes países con las cepas que estaban circulando en esas naciones: “Los virus mutan constantemente y dentro de la investigación se determinó que la vacuna funcionaba en todas las cepas que estaban circulando al momento del estudio”.
Hoy las autoridades del Gobierno Nacional de Ecuador confirmaron la presencia de la nueva variante británica de COVID-19 en el país. Hace unos días, la alerta se dio en una persona que llegó hace más de 15 días desde Europa (12 de diciembre). Esta persona está siendo tratada en Los Ríos y hay otras 14 personas más en observación que estuvieron con él.
“Contra las cepas inglesa y sudafricana, que ha generado tanta tensión, se han hecho estudios y la vacuna está respondiendo correctamente a estas cepas, pero en el futuro habrá más cepas por lo que estamos monitoreando, de forma contante, que las vacunas sean eficaces para estas nuevas cepas que se presenten”, dijo.
Explicó que en el estudio clínico que se realizó no se eligió un determinada cepa o mutación sino que se realizó con 44 mil personas en diferentes países con las cepas que estaban circulando en esas naciones: “Los virus mutan constantemente y dentro de la investigación se determinó que la vacuna funcionaba en todas las cepas que estaban circulando al momento del estudio”.
Hoy las autoridades del Gobierno Nacional de Ecuador confirmaron la presencia de la nueva variante británica de COVID-19 en el país. Hace unos días, la alerta se dio en una persona que llegó hace más de 15 días desde Europa (12 de diciembre). Esta persona está siendo tratada en Los Ríos y hay otras 14 personas más en observación que estuvieron con él.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO