Utilidades se repartirán por igual entre todos los trabajadores sin importar número de cargas familiares

La Ley de oportunidades laborales eliminaría el reparto de utilidades por el número de cargas familiares de los trabajadores. Así lo adelantó ministro de Trabajo, Patricio Donoso en una entrevista con  Radio Quito, la mañana de este miércoles 8 de septiembre de 2021. “No se establecerá aquello que del 15 % del reparto de utilidades, el 66 % […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Ley de oportunidades laborales eliminaría el reparto de utilidades por el número de cargas familiares de los trabajadores.

Así lo adelantó ministro de Trabajo, Patricio Donoso en una entrevista con  Radio Quito, la mañana de este miércoles 8 de septiembre de 2021.

“No se establecerá aquello que del 15 % del reparto de utilidades, el 66 % va a los trabajadores y el restante 33 % a las cargas familiares. Nosotros establecemos que el total del 15 % de reparto de utilidades sea totalmente repartible a los trabajadores, independiente de sus cargas”, detalló.

Se trata de un proyecto de ley que el presidente Guillermo Lasso presentará ante la Asamblea Nacional para su aprobación.

Donoso adelantó que «No vamos a topar el Código del Trabajo. Ese código queda como la normativa para quienes tienen empleo. Vamos a generar una ley para quienes no tienen empleo. Facilitará la contratación».

El solo anuncio de ese proyecto de ley, ha generado miles de reacciones en Ecuador, pues muchos aseguran que la repartición de utilidades no debe ser tocada.

Mientras que otros aclaran que es sólo para los nuevos contratados.

En una entrevista con diario El Universo, el presidente Guillermo Lasso mencionó que es posible convivir con dos leyes laborales: el Código del Trabajo y la nueva ley que propone su Gobierno.

El primer mandatario dijo que respetará el Código de Trabajo y que este se mantendrá intacto, que el nuevo es para quienes no tienen empleo, es decir al menos el 70 % de la población.

Escucha la entrevista completa aquí:

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO