Utiles escolares son más caros este año: familias enfrentan alza de gastos que en planteles particulares superan los $1.000

El regreso a clases llega con un fuerte golpe al bolsillo: padres gastan más en la adquisición de los útiles escolares, libros, uniformes y matrículas.
Utiles escolares son más caros este año: Familias enfrentan alza de gastos que en planteles particulares superan los $1.000
Padres de familia llenan las librerías y papelerías para la compra de útiles escolares.
Utiles escolares son más caros este año: Familias enfrentan alza de gastos que en planteles particulares superan los $1.000
Padres de familia llenan las librerías y papelerías para la compra de útiles escolares.

Tatiana Hoppe

Redacción ED.

Tatiana Hoppe

Redacción ED.

Nació en Jipijapa en 1965. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí... Ver más

Gloria Pérez dijo que ha visto duplicarse el valor de los textos escolares para sus hijos con relación a lo que pagó el año pasado cuando comenzó a adquirir la lista de útiles para este periodo lectivo. Este miércoles 23 de abril, Pérez llegó a Variedades y Promociones Al Paso, en la calle Chile y 9 de Octubre, en Portoviejo, para comprar los útiles para sus hijos que van a sexto año de básica y segundo de inicial en un plantel particular. Aunque, indicó, en este sitio encontró precios más económicos, solo en útiles escolares para el niño mayor pagó $ 70, fuera de los textos en los que invertirá $ 300.

En útiles para el más pequeño calculaba pagar 90 dólares en libros y 70 dólares en útiles. Aseguró que en total ha pagado “mil y piquito dólares, incluidos incluidos uniformes y matrículas”, pues subieron las pensiones y los libros, especialmente. “Este año sí se me ha ido mucho dinero”, recalcó.

Alejandro Palma dijo también que gastó $ 50 en útiles escolares para su hijo que va a segundo de básica. Los libros si están más caros, pagó 130 dólares. “En matrículas y todo gastó $400, sin contar uniformes porque va al mismo plantel, aunque le tocó comprar zapatos. “Hay que tener 500 dólares como base”, indicó.

Buscan opciones para comprar útiles escolares

En estos días las librerías lucen llenas de padres de familia que llegan con las listas de útiles escolares, comparan precios y se quedan en los sitios donde pagan menos. Margarita Medranda, de Variedades y Promociones Al Paso, dijo que “los precios se mantienen, no han subido”. Aseguró que cuentan con el 98% de los útiles que buscan, además de textos escolares como Coquito y Nacho. Otros libros los venden en ciertas unidades educativas o los entrega el Ministerio de Educación en el caso de los fiscales.

Medranda dijo que “los precios se mantienen, aunque depende de lo que el cliente quiere”. Por ejemplo, hay libretas espiral de 100 hojas desde uno hasta 1,40 dólares; y plumas desde 25 a 40 centavos, “manejable para el bolsillo”. Se encuentran lápices de colores desde 1,50 hasta 4,40 dólares, dependiendo de la calidad. Los juegos de reglas de 30 centímetros están entre  uno y $1,50.

Ministerio de Educación sobre las clases

El coordinador zonal de Educación, Maximiliano Núñez, dijo que desde el 21 hasta el 27 de abril son las matrículas ordinarias y el 8 de mayo comienzan las matrículas extraordinarias. Calculan que en la zona (Manabí-Santo Domingo) volverán a las aulas más de 520 mil estudiantes, con un aumento de 7.000, la mayoría dentro de la etapa inicial.

Según el cronograma escolar, el 5 de mayo iniciarán clases bachillerato e inicial. El 6 de mayo: octavo, noveno, décimo  y primero de educación básica, mientras que el miércoles 7 de mayo será para segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo grados.

Cambios en la modalidad de estudio

Núñez dijo que este año lectivo se maneja de manera trimestral, con cambios importantes como las inserciones curriculares. Este año se añade dentro de la formación, desde el segundo de básica hasta tercero de bachillerato, la materia de Cívica, Ética e Integridad, que se había cambiado hace más de 10 años, con un enfoque en desarrollo de habilidades, pensamiento crítico, inteligencia emocional.

Además, se hacen inserciones, que no son nuevas materias, dentro de matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales, en las que se ingresa educación financiera, educación medioambiental y educación vial. Sobre la entrega de alimentación, uniformes y textos escolares, señaló que ya se ha contratado estos servicios para iniciar de inmediato la distribución.

FS.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO