USGP impulsa la séptima edición de jornadas de vinculación comunitaria

Las actividades, desarrolladas en formato híbrido (presencial y virtual), buscan promover el compromiso social y académico, permitiendo la participación de la ciudadanía desde cualquier parte del mundo.
Mirella Adum Lípari, relatora de las jornadas de vinculación de la USGP
Mirella Adum Lípari, relatora de las jornadas de vinculación de la USGP
Mirella Adum Lípari, relatora de las jornadas de vinculación de la USGP
Mirella Adum Lípari, relatora de las jornadas de vinculación de la USGP

Kathya Mero

Redacción ED.

La Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP) dio inicio a su séptima edición de las Jornadas de Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad, un evento que se lleva a cabo del 23 al 25 de julio en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí. Esta iniciativa reúne a cerca de 200 participantes, incluyendo estudiantes, docentes y ponentes de universidades nacionales e internacionales, provenientes de países como Brasil y Argentina. Las actividades, desarrolladas en formato híbrido (presencial y virtual), buscan promover el compromiso social y académico, permitiendo la participación de la ciudadanía desde cualquier parte del mundo.

El evento, completamente gratuito y abierto al público, ofrece a los estudiantes la oportunidad de cumplir con las horas de vinculación comunitaria requeridas para su titulación, además de fomentar el desarrollo de proyectos que aborden problemáticas sociales. Según la planificación de la USGP, estas jornadas se realizan de manera anual o bianual. 

Un espacio para la formación y el compromiso social

Las jornadas de vinculación de la USGP se han convertido en un referente para el fortalecimiento de la relación entre la academia y la sociedad. Durante los tres días de actividades, los participantes asisten a conferencias, talleres y dinámicas que promueven la reflexión sobre las desigualdades sociales y el desarrollo de soluciones innovadoras. “Esta modalidad híbrida permite que la ciudadanía acceda a las actividades desde cualquier parte del mundo”, destacó Mirella Adum Lípari, relatora de las jornadas.

El programa incluye ponencias de expertos internacionales, mesas de trabajo colaborativas y proyectos prácticos liderados por estudiantes. Estas actividades no solo cumplen con los requisitos académicos, sino que también buscan generar un impacto positivo en la comunidad local. La USGP ha implementado un equipo de protocolo en su campus para orientar a los asistentes presenciales. 

Antecedentes y relevancia del evento

Desde su creación en el año 2000, la Universidad San Gregorio de Portoviejo ha priorizado la vinculación con la colectividad como parte de su misión educativa. Las jornadas, que se realizan desde 2018, han evolucionado para adaptarse a los desafíos globales, incorporando la modalidad virtual tras la pandemia de Covid-19. Este enfoque híbrido, implementado con éxito en ediciones anteriores como la Expocomunicarte 2021 y 2022, permite una mayor participación y alcance. Haciendo especial énfasis en ponentes y asistentes internacionales.

En esta edición, la participación de representantes de Brasil y Argentina refuerza el carácter internacional del evento, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito académico y social. Las actividades están diseñadas para que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas y reflexionen sobre su rol en la construcción de una sociedad más equitativa, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible.

Clausura y acceso al público

El evento concluirá el viernes 25 de julio a las 12:00 con un acto de clausura en el campus de la USGP. Los interesados en participar pueden acercarse directamente a las instalaciones de la universidad, ubicadas en Portoviejo, donde recibirán orientación por parte del equipo de protocolo. Alternativamente, las sesiones virtuales están disponibles a través de plataformas digitales oficiales de la USGP, garantizando la inclusión de quienes no puedan asistir presencialmente.

La séptima edición de estas jornadas reafirma el compromiso de la USGP con la educación y el desarrollo social. Este evento, además de cumplir con los requisitos académicos, representa una oportunidad para que estudiantes y docentes contribuyan activamente a la transformación social.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO