La tonga es uno de los platos más tradicionales de Manabí. Así es como se prepara la de gallina criolla

La tonga de gallina criolla es un plato creado hace más de 80 años. Era como las mujeres manabitas preparaban la comida a los hombres para laslargas jornadas de trabajo en el campo.
Uno de los platos típicos y tradicionales de la provincia de Manabí, Ecuador, es la tonga.
Uno de los platos típicos y tradicionales de la provincia de Manabí, Ecuador, es la tonga.
Uno de los platos típicos y tradicionales de la provincia de Manabí, Ecuador, es la tonga.
Uno de los platos típicos y tradicionales de la provincia de Manabí, Ecuador, es la tonga.

Jose Moreira

Redacción ED.

Uno de los platos típicos y tradicionales de la provincia de Manabí, Ecuador, es la tonga. Esta receta nació hace decenas de años de mano de cocineras ancestrales y los recoge el libro: 200 recetas, sus relatos y secretos de Manabí Gastronomía Milenaria. Esto con la finalidad de preservar la tradición gastronómica de la región y promover su valor cultural.

Este libro lo editó la Prefectura de Manabí en el marco de los 200 años de vida política de esta provincia y su participación en la región gastronómica mundial 2026.

La tonga es hecha a base de arroz, gallina y arroz

La tonga es una comida tradicional de Manabí, que es envuelta en hoja de plátano y que contiene arroz, seco de gallina, crema de maní y maduro frito. Este método de preparación puede tomar entre una y dos horas dependiendo de la edad de la gallina, resalta el sabor profundo del plato.

Lo tradicional es hacerla de gallina criolla, pero hay quienes la preparan de gallo, pollo criollo y ya hay hasta de chancho, cangrejo, camarón, longaniza y demás.

El plato se elabora con ingredientes locales como el arroz, maduro, maní y demás. Hay quienes le ponen hasta yuca, pero aquello ya queda a consideración y gusto de quien la prepara. No puede faltar el cilantro que le da un toque especial en el sabor.

Ingredientes para preparar un tonga

1 gallina criolla
Dos libras de arroz
Crema de maní
1 1/2 cucharadita de sal
2 lt de agua
4 cucharadas de pasta de achiote
Cebollas blanca y morada. Pimiento y ajo.
1 cucharada de cilantro de pozo / chillangua
Dos maduros
Una hoja de la planta del plátano

Pasos para una preparación tradicional

La preparación comienza limpiando y despresando la gallina. Posteriormente, se pone a freir cebolla, pimiento, ajo con el refrito de achiote, sal y pimienta. Una vez que toma consistencia se agrega la gallina hasta que esté listo el seco.
Al mismo tiempo se cocina el arroz y con la ayuda de agua se diluye la crema de maní que se usará al final. Se pone a cocinar el arroz con aceite y sal. Mientras queda listo el arroz se fríe el maduro el tajadas grandes y largas. Se limpian las hojas de verde y luego pasan por el fuego para que su consistencia sea blanda al momento de servir.

Cuando todo esté listo se coloca el arroz y el seco de gallina sobre la hoja de plátano. Se adorna com la crema de maní, los maduros fritos y se pone yerbita o cilantro. Finalmente se cierran las hojas de plátano, se amarra y se sirve en un plato grande.

Contexto cultural de la tonga manabita

La tonga manabita de gallina criolla es un plato creado hace más de 80 años. Era la manera en las que las mujeres manabitas preparaban la comida a los hombres mientras realizan exhaustivas jornadas de trabajo en el campo. Con el pasar del tiempo esta técnica fue ganando espacio y se convirtió en una tradición.

Actualmente la tonga manabita de gallina criolla es uno de los platos más solicitados en negocios de venta de comida a lo largo y ancho de Manabí. Una tonga puede llegar a costar hasta cinco dólares, aunque hay quienes las venden hasta en dos dólares, por unidad cuando son para negocios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO