Una mujer consigue «hablar» 20 años después de sufrir un derrame cerebral

Un implante cerebral desarrollado por científicos de California permite a una mujer, paralizada tras un derrame cerebral, traducir sus pensamientos en voz sintética en segundos.
La paciente trabaja con el equipo en el entrenamiento del algoritmo de IA.
La paciente trabaja con el equipo en el entrenamiento del algoritmo de IA. REMITIDA / HANDOUT por NOAH BERGER Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 31/3/2025
La paciente trabaja con el equipo en el entrenamiento del algoritmo de IA.
La paciente trabaja con el equipo en el entrenamiento del algoritmo de IA. REMITIDA / HANDOUT por NOAH BERGER Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 31/3/2025

Redacción

Redacción ED.

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco y Berkeley logró que Ann, una mujer que perdió el habla tras un derrame cerebral en 2005, convierta sus pensamientos en voz mediante un implante cerebral. 

Los científicos desarrollaron una interfaz cerebro-ordenador (BCI) que traduce señales neuronales en voz sintética en tiempo real. Publicado en la revista Nature Neuroscience, el avance utiliza inteligencia artificial (IA) para descodificar pensamientos y producir palabras en menos de tres segundos. La participante, Ann, sufrió un derrame cerebral en el tronco encefálico hace casi 20 años, lo que le impidió hablar hasta ahora.

El dispositivo, un implante de 253 electrodos colocado en la corteza cerebral, registra la actividad de miles de neuronas simultáneamente. Los investigadores entrenaron algoritmos de IA con grabaciones de la voz de Ann previas a su lesión, obtenidas de un video de su boda, para personalizar la síntesis del habla. Este enfoque permite que la voz generada sea lo más cercana posible a su tono original.

«Nuestros hallazgos introducen un paradigma de habla-neuroprótesis para restaurar la comunicación hablada naturalista en personas con parálisis», destacan los científicos.

Innovación en velocidad y fluidez

A diferencia de tecnologías previas, que requerían esperar a que el usuario terminara de pensar una frase, este sistema emplea técnicas de transductor de flujo continuo, similares a las de asistentes como Siri o Alexa. Según Kaylo Littlejohn, coautor del estudio, esto reduce significativamente los retrasos, logrando una comunicación más natural. Los retrasos superiores a unos segundos, explican los científicos, dificultan la interacción en conversaciones cotidianas.

El entrenamiento del sistema se basó en datos neuronales recopilados mientras Ann intentaba pronunciar frases en silencio frente a un monitor. El texto decodificado se mostraba en pantalla y el habla sintética se emitía por un altavoz cercano. El sistema fue probado con un conjunto de 50 frases para necesidades básicas y otro de 1.024 palabras extraídas de redes sociales y películas, demostrando su versatilidad.

Un hallazgo clave para personas con discapacidad

La comunicación oral instantánea es clave para evitar el aislamiento en personas con parálisis, señala el estudio. Antes de este avance, las neuroprótesis presentaban limitaciones en velocidad y vocabulario. Ahora, la tecnología permite a Ann expresar pensamientos complejos con fluidez, utilizando redes neuronales recurrentes de aprendizaje profundo adaptadas a su voz.

El implante se colocó en el córtex sensoriomotor y una porción del lóbulo temporal, áreas clave para el procesamiento del lenguaje. Los descodificadores bimodales del sistema no sólo sintetizan voz, sino que también transcriben texto simultáneamente, ampliando sus aplicaciones. Este desarrollo marca un hito en las neuroprótesis de habla, con potencial para beneficiar a miles de personas con discapacidades similares.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO