Falso secuestro en Guayaquil: Mujer exigía 27 mil dólares a su madre para su falsa liberación

El presunto delito de simulación de infracción penal, tipificado en el artículo 272 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)
Una joven ecuatoriana quedó aprehendida en un hotel de Guayaquil tras participar de un falso secuestro.
La mujer fue detenida por la Policía tras fingir su propio secuestro.
Una joven ecuatoriana quedó aprehendida en un hotel de Guayaquil tras participar de un falso secuestro.
La mujer fue detenida por la Policía tras fingir su propio secuestro.

José Moreira

Redacción ED.

Una joven ecuatoriana quedó aprehendida en un hotel de Guayaquil tras participar de un falso secuestro. Ella simuló su propio cautiverio para exigir un pago de 27 mil dólares a su madre. El caso, que movilizó a unidades policiales en el norte de la ciudad, se reportó a las 04h00 de este miércoles 6 de agosto. La madre denunció la desaparición de su hija, quien había salido de casa el 4 de agosto en un vehículo particular.  

La madre, alertada por un amigo de la joven, recibió mensajes que indicaban que su hija estaba en peligro. Contó también que los supuestos captores exigían el pago antes del mediodía del 5 de agosto para evitarle daño. El amigo señaló que la última ubicación conocida de la joven era un hotel en la avenida Francisco de Orellana. Tras la denuncia, la Policía Nacional ejecutó un operativo en el establecimiento.

Falso secuestro planificado por la mujer

En una de las habitaciones del hotel, la Policía encontró a la joven sana y salva, sin evidencia de haber sido retenida contra su voluntad.  El reporte oficial detalla que la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, planeó la simulación del secuestro para obtener dinero de su madre. Los agentes incautaron su teléfono celular, desde donde se habrían enviado las amenazas y realizado las llamadas extorsivas.

A la joven la pusieron a órdenes de las autoridades por el presunto delito de simulación de infracción penal, tipificado en el artículo 272 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Allí se sanciona este tipo de conductas con penas de hasta tres años de prisión. El caso refleja un fenómeno preocupante en Guayaquil, donde los delitos relacionados con extorsión y falsas denuncias han aumentado en los últimos años.

Investigan los motivos detrás de la simulación

La ciudad, uno de los principales centros económicos de Ecuador, enfrenta desafíos crecientes en materia de seguridad. Las autoridades no han revelado si la joven actuó sola o con cómplices, aunque el amigo que contactó a la madre no ha sido señalado como sospechoso hasta el momento. La investigación sigue en curso para determinar los motivos detrás de la simulación y esclarecer posibles detalles adicionales.

La Policía Nacional ha reiterado su compromiso con la seguridad ciudadana y exhorta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa. Este incidente se suma a otros casos de extorsión reportados en la ciudad, lo que refuerza la necesidad de estrategias integrales para combatir el crimen.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO