Un violento asalto dejó a una mujer brutalmente agredida por parte de un delincuente en el norte de Quito. Ocurrió la noche del miércoles 30 de abril en el sector de Cochapamba, norte de la capital. El hecho ocurrió alrededor de las 21h00, cuando la víctima se dirigía a su domicilio. El agresor la lanzó al suelo, le propinó varios golpes y robó su bolso con todas sus pertenencias.
Entre lo sustraído durante el violento asalto se encuentra un dinero que estaba destinado al pago del arriendo y para ayudar a un familiar. El delincuente, tras cometer el violento asalto contra la mujer, huyó del sitio mientras la víctima quedó tirada sobre la acera.
Violento asalto quedó grabado por una cámara de seguridad
El asalto, captado por una cámara de seguridad del sector, muestra la violencia del ataque. El delincuente golpeó y pateó a la víctima antes de huir con sus pertenencias. “La señora perdió su dinero, perdió sus cosas, pero gracias a Dios no pasó a mayores”, comentó un morador de Cochapamba, quien prefirió no identificarse. La víctima del violento asalto no sufrió heridas graves, pero el impacto emocional y material es significativo.
Los vecinos del sector denunciaron un aumento en los robos y asaltos en los últimos meses, pese a la presencia de dos unidades de policía comunitaria cercanas. Según los moradores, existen problemas de jurisdicción entre los uniformados, lo que genera confusión sobre a quién recurrir en caso de emergencia. “No sabemos a quién pedir ayuda. Las autoridades deben aclarar esto y reforzar la seguridad”, afirmó un residente.
La comunidad ha tomado medidas propias para enfrentar la inseguridad. En los últimos meses, han instalado cámaras de seguridad en puntos estratégicos del barrio, una de las cuales registró el asalto del miércoles. Además, solicitan a las autoridades incrementar los patrullajes policiales en Cochapamba, especialmente en horarios nocturnos, para prevenir nuevos incidentes.
La Policía está tras la pista del delincuente
El caso refleja el creciente problema de inseguridad en sectores residenciales de Quito. Según datos del Ministerio del Interior, los delitos contra la propiedad, como robos y asaltos, han aumentado en un 15% en la capital durante el primer trimestre de 2025. Aquello en comparación con el mismo período del año anterior. Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el asalto en Cochapamba.
La Policía Nacional no ha reportado avances en la identificación o captura del delincuente y sigue sin ser localizado. Mientras tanto, la comunidad de Cochapamba se organiza para fortalecer la vigilancia vecinal y presionar por medidas que garanticen su seguridad. Este incidente pone en evidencia la necesidad de una respuesta coordinada entre las autoridades y los ciudadanos para combatir la delincuencia en la capital ecuatoriana.