A las 05:50 del domingo 24 de agosto, un sismo de 4.5 grados de magnitud ocurrió en Ecuador. El epicentro se localizó a 15,96 km de Alausí, Chimborazo. El Instituto Geofísico reportó una profundidad de 96 km. Inicialmente, se estimó una magnitud de 4.8 y un epicentro a 22,29 km de Cumandá.

El sismo se percibió en varias provincias, como Chimborazo, Guayas, Bolívar, Cañar, Azuay, Tungurahua, Pichincha, Los Ríos y Manabí. En Guayaquil, el movimiento fue leve pero duró algunos segundos. Siete cantones de Bolívar y Chimborazo, incluyendo Guaranda y Alausí, reportaron el evento.

Se sintió en varias provincias

Afortunadamente, este sismo no causó daños materiales ni dejó afectaciones en personas. Sin embargo, las autoridades se encuentran en constante monitoreo de la actividad geológica en Ecuador.

Se registraron 180 réplicas en 12 horas tras un sismo a 10 kilómetros del volcán Cotopaxi, y el Instituto Geofísico monitorea la actividad

El Instituto Geofísico ajustó los datos iniciales tras el análisis. El evento no generó alertas mayores. La población reportó un sismo sin incidentes significativos. El fenómeno, por su profundidad, tuvo un impacto leve. Las provincias afectadas permanecen en observación para descartar un sismo con réplicas.

Un sismo en Cotopaxi desató más de una centena de réplicas

A las 05h47 del sábado 16 de agosto, se produjo un sismo de magnitud 4.8 ML (magnitud local). El epicentro se ubicó a 10 kilómetros al noreste del volcán Cotopaxi y a una profundidad de 6 kilómetros.

Ese mismo día del temblor, hasta las 17h00, se contabilizaron 180 réplicas de menor intensidad, todas con magnitud inferior a 3.1. La réplica de mayor magnitud ocurrió a las 16h36. Según el informe técnico del Instituto Geofísico, la mayoría de estos eventos no fueron percibidos por la población.