Compártelo con tus amigos:

La operación en el hospital del IESS de Manta, se extendió por espacio de dos horas, donde participó un equipo multidisciplinario

Un procedimiento oncológico de alta complejidad se realizó en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS de Manta. La cirugía estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por médicos residentes, licenciados en enfermería y un anestesiólogo.

La intervención quirúrgica tomó dos horas. Consistió en la extirpación completa del riñón afectado, la glándula suprarrenal adyacente, los ganglios linfáticos cercanos y el tejido adiposo que lo rodea.

La paciente oncológica favorecida fue Yenni G. Javier Sabando, médico urólogo del hospital del IESS que participó en este procedimiento quirúrgico dijo que que este enfoque integral es crucial para minimizar el riesgo. También maximiza las probabilidades de recuperación y supervivencia de la paciente.

Este hospital del IESS cuenta con quirófanos de última generación, esto facilitó la cirugía que se realizó por primera vez afirmó el médico. Hasta la fecha, se han atendido 30 casos de nefrectomías simples. Este procedimiento consiste en extirpar un riñón o parte del mismo.

Primer caso en hospital del IESS

Sabando indicó que la primera nefrectomía radical no solo salva a Yenni G., sino que abre la puerta a futuros procedimientos complejos en el hospital del IESS.

Añadió que este procedimiento quirúrgico se transforma en un pilar de esperanza para Manabí y el país. La paciente tenía una lesión tumoral de gran tamaño en el riñón derecho, cuya historia subraya el impacto de esta operación.

El médico del IESS señaló que este logro también posiciona al hospital como un referente regional. Tras haber atendido 30 nefrectomías simples, dar el salto a una cirugía de esta magnitud evidencia un compromiso creciente con la salud urológica y oncológica.

Carlos Delgado