Un nutricionista de 101 años revela las siete reglas para la longevidad

John Scharffenberg tiene 101 años, conduce su auto y viaja por el mundo. Acaba de revelar sus secretos para un vida sana y longeva.
Un nutricionista de 101 años revela las siete reglas para la longevidad
El ejercicio es clave para una vida sana y larga, según el experto.
Un nutricionista de 101 años revela las siete reglas para la longevidad
El ejercicio es clave para una vida sana y larga, según el experto.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El doctor John Scharffenberg, un nutricionista de 101 años graduado de Harvard, reveló sus siete reglas para la longevidad, tras dedicar su vida a promover hábitos saludables en la Universidad de Loma Linda.

Scharffenberg, profesor adjunto en la Universidad de Loma Linda, compartió sus recomendaciones a través del canal de YouTube Viva Longevity!

El médico, quien reside en North Fork, California, junto a su hijo, ha superado la longevidad promedio de su familia. Su madre falleció en sus 60 años debido a la enfermedad de Alzheimer, y su padre murió de un ataque al corazón a los 76 años.

Además, ha sobrevivido a sus dos hermanos, algo que atribuye a su estilo de vida activo. “La principal diferencia fue que hice una cantidad tremenda de ejercicio”, explicó Scharffenberg.

Según él, la etapa más crucial para mantenerse activo es entre los 40 y los 70 años, un periodo en el que muchas personas tienden a relajarse, consumir más alimentos y llevar una vida sedentaria.

Sus reglas para la longevidad

La primera regla es no fumar tabaco, ya que nunca ha fumado. Además, destaca que el tabaquismo es una de las principales causas prevenibles de enfermedades, discapacidades y muertes en los Estados Unidos.

La segunda regla es evitar el alcohol, pues Scharffenberg nunca ha bebido y señala que su consumo aumenta el riesgo de cáncer.

Según explicó, la creencia de que el consumo moderado de alcohol puede ser beneficioso para la salud es un mito.

La tercera de sus siete reglas para la longevidad es hacer ejercicio regularmente. Scharffenberg considera que el ejercicio es más importante que la nutrición y recomienda caminar 3,2 kilómetros al día, lo que reduce a la mitad la tasa de mortalidad, según un estudio que cita.

La cuarta regla es controlar el peso, ya que el sobrepeso eleva el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardíacas.

Como quinta regla recomienda seguir una dieta vegetariana. Scharffenberg es vegetariano desde los 20 años, consume frutas, frutos secos, semillas y papas, pero incluye leche y huevos.

La sexta regla es reducir el azúcar, ya que el consumo excesivo, que en EE.UU. alcanza las 22 cucharaditas diarias, puede causar obesidad y problemas cardíacos.

Practicar ayuno intermitente es la última de las reglas para la longevidad de este nutricionista. Scharffenberg come dos veces al día, saltándose la cena, lo que le ayuda a mantener un peso saludable, según dijo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO