Un militar muerto y 90 heridos en escalada violenta en el suroeste de Colombia

Un militar muerto y 90 heridos marcan una nueva escalada de violencia en el suroeste de Colombia, con ataques atribuidos a disidencias de las FARC en Cauca.
Un militar muerto y 90 heridos en escalada violenta en el suroeste de Colombia

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Un soldado perdió la vida y 90 personas resultaron heridas este jueves, 27 de marzo de 2025, tras una serie de ataques violentos perpetrados por disidencias de las FARC en el departamento del Cauca, suroeste de Colombia, en un contexto de creciente tensión por el control territorial.
En la mañana de este martes 27 de marzo, el departamento del Cauca fue escenario de una ola de violencia que dejó un saldo trágico. Las autoridades reportaron que un militar falleció y 90 personas sufrieron heridas debido a ataques con motocicletas bomba, explosivos y disparos de fusil. Los hechos más graves ocurrieron en los municipios de Piendamó y Patía, donde las disidencias de las FARC activaron artefactos explosivos, según informó Noticias Caracol.

Ataques coordinados en Cauca

La escalada terrorista comenzó en horas tempranas, afectando tanto a civiles como a miembros de las fuerzas armadas. En Piendamó, una motocicleta cargada con explosivos fue detonada cerca de una zona poblada, mientras que en Patía se registraron enfrentamientos con armas de fuego. El militar fallecido, cuya identidad no ha sido revelada, formaba parte de un operativo de control en la región.
El reporte preliminar indica que entre los 90 heridos hay civiles y uniformados, algunos con lesiones graves. Las autoridades locales y el Ministerio de Defensa han desplegado refuerzos militares para contener la situación y garantizar la seguridad en las zonas afectadas.

Violencia en esta región de Colombia

El departamento del Cauca, ubicado en el suroeste de Colombia, es una zona estratégica para grupos armados ilegales debido a su posición geográfica y su importancia en rutas de narcotráfico. Las disidencias de las FARC, que rechazan el acuerdo de paz firmado en 2016, han intensificado sus acciones en los últimos meses, generando desplazamientos y enfrentamientos con las fuerzas del Estado.

Respuesta oficial y próximos pasos

El gobernador del Cauca aún no ha emitido un comunicado oficial, pero fuentes militares confirmaron que se están investigando los ataques para identificar a los responsables. Tropas adicionales partierons a la región, y se espera que el Gobierno Nacional anuncie medidas para atender a las víctimas y restablecer el orden. Esta nueva ola de violencia en el suroeste de Colombia pone en evidencia los desafíos de seguridad que enfrenta el país en 2025, especialmente en áreas rurales donde persisten los conflictos armados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO