Padre de los niños sobrevivientes de la selva colombiana recibe condena por abuso sexual

Los niños, pertenecientes a la comunidad indígena muinane, sobrevivieron 40 días en la selva entre Caquetá y Guaviare.
Un juez de Florencia, Caquetá, condenó a Manuel Ranoque, padre de dos de los niños sobrevivientes de la selva colombiana en 2023.
Manuel Ranoque (der) fue detenido por las autoridades tras el rescate de los menores en la selva colombiana. (Foto Ejército de Colombia)
Un juez de Florencia, Caquetá, condenó a Manuel Ranoque, padre de dos de los niños sobrevivientes de la selva colombiana en 2023.
Manuel Ranoque (der) fue detenido por las autoridades tras el rescate de los menores en la selva colombiana. (Foto Ejército de Colombia)

José Moreira

Redacción ED.

Un juez de Florencia, Caquetá, condenó a Manuel Ranoque, padre de dos de los niños sobrevivientes de la selva colombiana en 2023. Cuatro niños estuvieron perdidas en la selva durante 40 días luego que la avioneta en la que volaban junto a su madre se estrellara. Ahora, el padre de dos de esos menores recibió una condena por el delito de abuso sexual. Se trata de Manuel Ranoque, miembro de una nacionalidad indígena.

A este hombre se lo sentenció por delitos de actos sexuales contra una menor de 14 años y acceso carnal violento agravado. La sentencia se refiere a abusos cometidos contra su hijastra, Lesly Mucutuy, desde 2020, cuando la menor tenía 10 años. Todo habría ocurrido en el resguardo indígena de Solano, Caquetá. La Fiscalía General de la Nación presentó pruebas que demostraron los abusos continuos contra Lesly.

Niños sobrevivientes aún reciben ayuda

Ella, con apenas 13 años de edad, lideró la supervivencia de sus hermanos Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (5 años) y Cristin Neruman Ranoque (1 año). Aquello tras el  accidente aéreo del 1 de mayo de 2023. La avioneta, que cubría la ruta Araracuara-San José del Guaviare, se estrelló, causando la muerte de la madre de los menores, Magdalena Mucutuy, el piloto y otro adulto.

Los niños, pertenecientes a la comunidad indígena muinane, sobrevivieron 40 días en la selva entre Caquetá y Guaviare. Para ello se alimentaban de frutas y provisiones de emergencia, hasta ser rescatados el 9 de junio en la “Operación Esperanza”. La investigación comenzó tras el rescate, cuando personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) detectó indicios de abuso sexual durante la atención médica y psicológica de los menores.

Los abusos se daban cuando la niña quedaba sola

A Ranoque lo capturaron el 11 de agosto de 2023 en Bogotá y, tras un juicio de dos años, el fallo condenatorio se emitió este lunes 7 de julio del 2025. La directora de la Seccional Caquetá de la Fiscalía, Nohora Quiroga, señaló que los abusos ocurrieron cuando la menor quedaba a solas con el agresor. Los cuatro menores, bajo custodia del ICBF desde su rescate, han recibido atención médica y psicológica.

Los abuelos maternos, Narciso Mucutuy y María Fátima Valencia, denunciaron previamente a Ranoque por violencia intrafamiliar y abusos, lo que generó una disputa por la custodia. El ICBF continúa supervisando el bienestar de los niños, quienes se recuperan tras su experiencia en la selva. El caso ha conmocionado a Colombia, ya que los menores captaron la atención mundial por su supervivencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO