Ucrania pierde miles de soldados y mira a América Latina para salvar sus líneas

Las elevadas bajas militares, la escasez de tropas y la fatiga en el frente obligan a Ucrania a buscar refuerzos entre exsoldados latinoamericanos.
Ucrania recurre a soldados latinoamericanos tras miles de bajas. Foto/ Europa Press.
Ucrania recurre a soldados latinoamericanos tras miles de bajas. Foto/ Europa Press.
Ucrania recurre a soldados latinoamericanos tras miles de bajas. Foto/ Europa Press.
Ucrania recurre a soldados latinoamericanos tras miles de bajas. Foto/ Europa Press.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Ucrania ha perdido entre 60.000 y 105.000 soldados desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, según estimaciones oficiales e independientes. Ante la escasez de tropas y la fatiga del ejército, el gobierno de Volodímir Zelenski ha intensificado su campaña de reclutamiento internacional, enfocándose en América Latina, particularmente en países con alta presencia de exmilitares como Colombia y Perú.

Desgaste humano y falta de rotación en el frente

El conflicto armado ha generado una carga desproporcionada sobre las fuerzas ucranianas. En diciembre de 2024, Zelenski confirmó que 43.000 soldados habían muerto y 198.000 resultaron heridos, aunque aclaró que no se publican cifras completas por razones estratégicas. Otros reportes, como el del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), elevan el número total de bajas a 400.000.

El New York Times y el Wall Street Journal han citado estimaciones de inteligencia occidental que calculan entre 70.000 y 80.000 soldados ucranianos muertos, con heridos que superan los 400.000. Además, fuentes militares sugieren que la edad promedio de los combatientes es 43 años, sin rotaciones frecuentes desde hace más de dos años.

Reclutamiento extranjero: América Latina en la mira por soldados

Ante la resistencia al reclutamiento interno y el agotamiento de las tropas, Ucrania ha reactivado su Legión Internacional de Defensa Territorial. Esta unidad busca voluntarios extranjeros con experiencia en combate, ofreciendo sueldos de hasta 4.800 dólares mensuales, bonificaciones adicionales y la posibilidad de obtener ciudadanía.

América Latina, y en especial Colombia, representa un foco de interés por su abundancia de militares retirados. La crisis económica en varios países también hace atractiva la oferta ucraniana para algunos excombatientes.

Falta de datos oficiales dificulta el análisis preciso

El Uppsala Conflict Data Program estima que entre 174.000 y 420.000 personas (civiles y militares) han muerto en ambos bandos desde 2022. Sin embargo, las cifras sobre bajas ucranianas no están desglosadas claramente. La falta de transparencia y las diferencias entre fuentes hacen que cualquier análisis de la situación militar de Ucrania deba interpretarse con cautela.

Mientras tanto, el gobierno ucraniano refuerza su estrategia de reclutamiento internacional como una forma urgente de mantener su capacidad defensiva en el frente oriental.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO