Trump promulga ley que endurece penas contra el tráfico de fentanilo en EE.UU

El fentanilo, un analgésico sintético utilizado en contextos médicos, se ha convertido en una de las principales causas de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Nueva ley en EE. UU. impone 10 años de cárcel mínima por tráfico de fentanilo
Nueva ley en EE. UU. impone 10 años de cárcel mínima por tráfico de fentanilo
Nueva ley en EE. UU. impone 10 años de cárcel mínima por tráfico de fentanilo
Nueva ley en EE. UU. impone 10 años de cárcel mínima por tráfico de fentanilo

Kathya Mero

Redacción ED.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles 16 de julio la “Ley Alto al Fentanilo”, una normativa que establece penas mínimas de diez años de prisión para los traficantes de esta sustancia y sus derivados sintéticos. La medida, promulgada en un acto en la Casa Blanca, busca frenar la crisis de sobredosis causada por el fentanilo, un opioide altamente adictivo y letal. Acompañado por familiares de víctimas de esta droga, el presidente destacó la importancia de la ley para combatir el narcotráfico. 

La legislación clasifica permanentemente al fentanilo y sus compuestos relacionados en la Categoría I de la Ley de Sustancias Controladas, otorgando a las autoridades federales mayores herramientas para perseguir a los responsables de su distribución. Esta categorización responde a la necesidad de abordar las variantes sintéticas del fentanilo, como el carfentanilo, que es hasta 100 veces más potente que otros opioides.

Medidas contra una crisis creciente

El fentanilo, un analgésico sintético utilizado en contextos médicos, se ha convertido en una de las principales causas de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2023, más de 70,000 muertes por sobredosis en el país estuvieron relacionadas con opioides sintéticos, principalmente fentanilo. La nueva ley busca cerrar lagunas legales que permitían a los traficantes evadir sanciones mediante la creación de variantes químicas de la droga.

Durante el evento, Trump señaló que los traficantes han desarrollado versiones cada vez más tóxicas del fentanilo. La situación ha agravado la crisis de salud pública. “A partir de hoy, todas las sustancias relacionadas con el fentanilo estarán prohibidas, y quienes trafiquen con estas drogas enfrentarán largas condenas”, afirmó el mandatario. 

Contexto internacional y políticas fronterizas

La ley también refleja un enfoque en la cooperación internacional y el control fronterizo. Trump destacó la relación con China, país al que señaló como uno de los principales proveedores de precursores químicos del fentanilo. En abril de 2025, Estados Unidos impuso un arancel del 20% a China como sanción por su papel en la cadena de suministro de la droga. El presidente expresó su confianza en que las negociaciones con el gobierno chino conduzcan a medidas más estrictas. 

Además, el presidente criticó las políticas migratorias de administraciones anteriores, atribuyendo parte de la crisis a la porosidad de la frontera con México. Según Trump, la acción conjunta del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza ha sido clave para contrarrestar el ingreso de drogas ilícitas. Sin embargo, no se proporcionaron datos específicos sobre el impacto de estas medidas en la reducción del tráfico de fentanilo.

Impacto esperado de la medida

La “Ley Alto al Fentanilo” representa un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos. Sin embargo, expertos advierten que su éxito dependerá de la implementación efectiva y de estrategias complementarias, como la prevención y el tratamiento de adicciones. 

En el acto de firma, los familiares de víctimas presentes expresaron su apoyo a la medida, considerándola un avance para prevenir más tragedias. La ley entra en vigor de inmediato, y las autoridades federales ya preparan operativos para su aplicación. Con esta normativa, el gobierno de Trump busca enviar un mensaje claro: el tráfico de fentanilo enfrentará consecuencias severas en el país.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO