Trump enfrenta a más de 15 países en una guerra arancelaria desde que asumió el poder

Desde enero de 2025, el presidente Donald Trump ha iniciado una guerra arancelaria con más de 15 países, generando tensiones comerciales y respuestas variadas de las naciones afectadas.
Trump enfrenta a más de 15 países en una guerra arancelaria desde que asumió el poder
Trump enfrenta a más de 15 países en una guerra arancelaria desde que asumió el poder
Trump enfrenta a más de 15 países en una guerra arancelaria desde que asumió el poder
Trump enfrenta a más de 15 países en una guerra arancelaria desde que asumió el poder

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El presidente Donald Trump, en su segundo mandato iniciado el 20 de enero de 2025, ha implementado una política comercial agresiva mediante la imposición de tarifas a importaciones de múltiples países.

Hasta este lunes 31 de marzo de 2025, las acciones arancelarias afectaban a naciones como China, Canadá, México, la Unión Europea (UE), India y Japón, entre otras.

Estas medidas, que alcanzan hasta un 25% en algunos casos, se han justificado oficialmente como respuesta a problemas de seguridad nacional, desbalances comerciales y el control de flujos migratorios y de drogas, según declaraciones del gobierno estadounidense.

Los primeros países en enfrentar estas tarifas fueron Canadá y México, con un arancel del 25% sobre la mayoría de sus bienes, anunciado el 1 de febrero y efectivo desde el 4 de marzo tras una suspensión temporal de 30 días.

China recibió un incremento inicial del 10% a sus importaciones el 4 de febrero, elevado al 20% el 4 de marzo. La UE y otras economías como India y Japón se sumaron a la lista con tarifas programadas para entrar en vigor desde este miércoles 2 de abril, según un memorando presidencial del 13 de febrero.

Respuestas de los países afectados

Canadá, liderada por el entonces primer ministro Justin Trudeau, anunció represalias con tarifas por $20.6 mil millones a exportaciones estadounidenses desde el 4 de marzo, con planes de expandirlas a $106 mil millones en abril.

México, bajo la presidenta Claudia Sheinbaum, respondió con aranceles y medidas no arancelarias no especificadas tras el 4 de marzo, tras negociar un retraso inicial en febrero. China, por su parte, ha mantenido silencio oficial, pero fuentes comerciales indican preparativos para contramedidas.

La Unión Europea, a través de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió el pasado 10 de febrero que las tarifas de Trump “no quedarán sin respuesta” y prometió “contramedidas firmes y proporcionadas” a partir de este 2 de abril de 2025.

India rechazó propuestas de mediación de Trump y evalúa retaliaciones, mientras Japón y otras naciones como Australia y Brasil han criticado las tarifas, aunque hasta ahora evitan represalias directas, optando por negociaciones.

Contexto de las tarifas

Las acciones arancelarias se enmarcan en la estrategia “America First Trade Policy”, firmada por Trump el 20 de enero de 2025. Este memorando ordenó revisiones de prácticas comerciales globales, culminando en planes de tarifas recíprocas que afectan a 186 países miembros de la Organización Mundial de Aduanas, según reportes del 13 de febrero.

El enfoque busca reducir déficits comerciales y fortalecer la producción interna, aunque expertos señalan que los costos recaen en consumidores y empresas estadounidenses.

Hasta la fecha, al menos 15 países han sido directamente señalados con tarifas confirmadas o anunciadas, incluyendo Venezuela, sancionada con un 25% adicional desde este 2 de abril por comercio de petróleo. Otros, como Reino Unido, negocian activamente para evitar ser incluidos.

Las respuestas globales han generado incertidumbre en los mercados, con caídas registradas en Wall Street el pasado 12 de marzo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO