Trump dispuesto a dialogar con Putin y Zelenski en cumbre propuesta por Turquía

La propuesta surge tras avances en negociaciones recientes entre Rusia y Ucrania en Estambul, que culminaron en un principio de acuerdo sobre intercambio de prisioneros y restos de militares.
Erdogan ofrece mediar en reunión entre Trump, Putin y Zelenski para abordar conflicto
Erdogan ofrece mediar en reunión entre Trump, Putin y Zelenski para abordar conflicto
Erdogan ofrece mediar en reunión entre Trump, Putin y Zelenski para abordar conflicto
Erdogan ofrece mediar en reunión entre Trump, Putin y Zelenski para abordar conflicto

Kathya Mero

Redacción ED.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró abierto a participar en una cumbre con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para buscar soluciones al conflicto en Ucrania. La iniciativa, propuesta por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, plantea que Turquía actúe como anfitrión en Estambul o Ankara. Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump estaría dispuesto a asistir siempre que ambos líderes acepten sentarse a negociar. La propuesta surge tras avances en negociaciones recientes entre Rusia y Ucrania en Estambul, que culminaron en un principio de acuerdo sobre intercambio de prisioneros y restos de militares.

Avances en negociaciones ruso-ucranianas

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron este lunes en Estambul, logrando un compromiso preliminar para el intercambio de prisioneros de guerra enfermos, heridos y menores de 25 años. Este acuerdo también contempla la posibilidad de incluir a presos políticos y periodistas. Además, ambas partes pactaron el intercambio de 6.000 cuerpos de militares fallecidos por cada bando, un paso significativo en medio del conflicto que comenzó en febrero de 2022.

Erdogan, quien ha mantenido una postura de mediador neutral, reiteró su disposición a facilitar el diálogo. “Mi mayor deseo es reunir a Putin y a Zelenski en Estambul o Ankara, e incluso contar con la presencia del señor Trump, si lo aceptan”, afirmó el mandatario turco. Su propuesta busca consolidar los esfuerzos diplomáticos para reducir tensiones en la región.

Conflicto y rol de Turquía

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado miles de víctimas y desplazados, además de tensiones geopolíticas a nivel global. Turquía, miembro de la OTAN pero con relaciones estratégicas tanto con Rusia como con Ucrania, ha actuado como mediador en varias instancias. En 2022, Estambul albergó negociaciones iniciales entre las partes, y Ankara ha promovido acuerdos humanitarios, como el corredor de granos en el Mar Negro.

La posible participación de Trump en una cumbre representa un cambio en la dinámica diplomática. Durante su campaña, el presidente estadounidense expresó su intención de priorizar soluciones negociadas para conflictos internacionales. “El presidente ha dicho que está abierto si llegamos a eso, pero quiere que los dos líderes se sienten en la mesa”, señaló Leavitt, subrayando la postura de Washington de apoyar el diálogo directo.

Posibles desafíos de la cumbre

La propuesta de Erdogan enfrenta obstáculos significativos. Las relaciones entre Rusia y Ucrania siguen marcadas por la desconfianza, y la presencia de Trump podría complicar las negociaciones debido a las posturas divergentes de Washington y Moscú. Sin embargo, el acuerdo alcanzado en Estambul sobre prisioneros y restos de militares sugiere una ventana de oportunidad para avances humanitarios.

Por su parte, Turquía continúa reforzando su rol como puente entre las partes. Erdogan ha destacado que su país está listo para “dar pasos” que faciliten la reunión, aunque no se han precisado fechas ni condiciones específicas. La comunidad internacional observa con atención, dado que una cumbre de este nivel podría sentar las bases para futuros acuerdos de paz.

Reacciones de comunidad internacional

La posibilidad de un encuentro entre Trump, Putin y Zelenski ha generado diversas reacciones. Analistas consideran que la mediación turca podría desbloquear avances diplomáticos, mientras que otros advierten sobre la dificultad de alinear intereses opuestos. Por ahora, el compromiso de Trump de participar refleja un interés en retomar un rol activo en la resolución del conflicto, aunque el éxito dependerá de la disposición de todas las partes a ceder en sus posiciones.

Las negociaciones en Estambul y la oferta de Turquía representan un paso hacia el diálogo, pero el camino hacia una resolución duradera sigue siendo complejo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO