Un violento ataque armado ocurrido la madrugada del jueves 8 de mayo de 2025 dejó tres hombres muertos en un billar. Ocurrió en el sector El Negrito de la Sexta, en Puerto Quito, cantón del noroccidente de Pichincha. Según información preliminar, hombres armados a bordo de motocicletas abrieron fuego sin previo aviso, dejando una escena de horror que ha generado alarma en la ciudadanía y presión sobre las autoridades.
Ataque en la madrugada deja tres víctimas mortales
El ataque se produjo alrededor de las 01:00. Un grupo no identificado de sujetos ingresó abruptamente al local, ubicado en una zona rural del cantón, y disparó directamente contra varias personas, matando a tres hombres en el acto. Las víctimas fueron identificadas como Fernando Cristian Rodríguez Farfán, Jander Estiben Córdoba Franco y Jordy Paul Guerrero Santana. Ninguno de ellos tenía antecedentes penales, según el sistema judicial. El personal de la Policía Nacional acudió al lugar pocos minutos después, acordonó la escena y procedió al levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Crimen en Puerto Quito, aún sin detenidos
Hasta el cierre de esta edición, no se han registrado detenciones relacionadas con este caso. Sin embargo, se han desplegado operativos en sectores aledaños con el objetivo de localizar a los responsables del crimen. Según testigos, los atacantes habrían huido en tres motocicletas, lo que dificulta su rastreo inmediato en una zona caracterizada por la escasa presencia de cámaras de vigilancia y la limitada infraestructura de seguridad.
Se desconocen posibles móviles del crimen. La Fiscalía de Pichincha ha abierto una investigación y se encuentra recopilando evidencias balísticas, además de recabar testimonios. Se espera que se logre capturar a los autores de este triple crimen que ha conmocionado a toda la zona del Noroccidente.
Una comunidad marcada por la violencia creciente
El violento suceso ha causado una profunda consternación en los habitantes de Puerto Quito, quienes desde tempranas horas expresaron su temor y rechazo a través de redes sociales y medios locales. Puerto Quito ha registrado un incremento sostenido de violencia en los últimos años. Hay una alerta creciente para una localidad de menos de 25.000 habitantes.
Las autoridades locales han intensificado los patrullajes, sin embargo, estos esfuerzos son insuficientes frente al avance de estructuras delictivas que operan en corredores rurales. En particular, la cercanía con provincias como Esmeraldas y Santo Domingo ha convertido a esta región en una zona vulnerable al crimen organizado (5).