Tribunal condena a cinco personas por lavado de activos ligado a desparecido líder de una banda

Un tribunal de justicia condenó a cinco familiares del extinto Junior Roldán a 13 años por lavar más de 12 millones de dólares.
Sentencia por lavado de activos.
Los sentenciados cumplirán sus condenas en carceles de Guayaquil.
Sentencia por lavado de activos.
Los sentenciados cumplirán sus condenas en carceles de Guayaquil.

Redacción

Redacción ED.

Un tribunal penal sentenció a cinco personas del círculo familiar de Junior Roldán Paredes recordado como «JR» a 13 años de prisión. Los condenados enfrentaron cargos por lavado de activos, según la Fiscalía General del Estado. Azhael Alexander R.T., Meliton Marcelo R.A., Olivia Ana R.A., Eduard Douglas D.Z. y Jael Amira B.M., integraban la red. Una sexta persona, Liseth Carolina H. L., recibió tres años. Su cooperación eficaz permitió una pena reducida.
Los hechos ocurrieron entre 2019 y 2024, con un total de 12’784.646,52 dólares lavados. La Unidad Antilavado de Activos presentó 64 pruebas documentales. También incluyó 39 testimonios y una pericia contable en la audiencia. Los fondos ilícitos provenían de actividades delictivas. Los sentenciados ejecutaron las tres fases del lavado: colocación, estratificación e integración, se aseguró en la sentencia.
Azhael, hijo de “JR”, manejó 899.307,28 dólares sin justificación. Liseth Carolina registró 4’612.341,99 dólares en movimientos inusuales. Jael Amira administró 390.119,14 dólares en activos ilícitos. Meliton Marcelo movió 76.354,80 dólares, mientras Olivia Ana manejó 1’439.468,53. Eduard Douglas ingresó 67.177,68 dólares al sistema financiero. Todos adquirieron bienes sin respaldo legal.
El tribunal ordenó el decomiso de propiedades para Inmobiliar. Además, impuso multas triples al monto lavado por cada condenado. Leidi Tatiana R. H. enfrenta un proceso de extradición. Su juicio quedó suspendido, pero el tribunal exigió celeridad. Junior Roldán, excabecilla de Los Choneros, murió en 2023. Su red, Las Águilas, continúa bajo escrutinio.

Así operaban para realizar el lavado de activos

La Fiscalía demostró que los acusados ocultaban el origen del dinero ilícito. Las transacciones incluían compras de inmuebles en efectivo. Los peritos identificaron operaciones sin sustento económico. Los Choneros han permeado círculos familiares, según las investigaciones. Este caso marca un precedente contra el lavado de activos.
Manabí enfrenta desafíos por el crimen organizado. La Policía colabora con la Fiscalía para desmantelar redes similares. Los condenados cumplirán su pena en cárceles de alta seguridad.
La cooperación de Liseth Carolina aportó datos clave para el caso. El artículo 317 del COIP tipifica el lavado de activos. Las penas oscilan entre 10 y 13 años de prisión. La reducción para cooperadores eficaces incentiva la colaboración. Este fallo refuerza la lucha contra el crimen.
Los familiares de los sentenciados guardaron silencio tras el veredicto. Los bienes decomisados pasarán a manos del Estado. Este caso resalta la importancia de la cooperación interinstitucional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO