Tres ecuatorianos detenidos con droga valorada en 32.5 millones en El Salvador

La Marina de El Salvador decomisó 1.3 toneladas de cocaína en un operativo a 920 millas náuticas, deteniendo a tres ecuatorianos y revelando tácticas de narcotráfico.
Ecuatorianos detenidos con droga en El Salvador
Tres ecuatorianos y varios guatemaltecos fueron detenidos por tráfico de drogas en una operación de la Marina de El Salvador. Foto: Fiscalía de El Salvador.
Ecuatorianos detenidos con droga en El Salvador
Tres ecuatorianos y varios guatemaltecos fueron detenidos por tráfico de drogas en una operación de la Marina de El Salvador. Foto: Fiscalía de El Salvador.

Redacción

Redacción ED.

La Marina de El Salvador interceptó una embarcación con 1.3 toneladas de cocaína. El hallazgo del cargamento valorado en 32.5 millones de dólares fue dado a conocer estejueves 10 de abril de 2025. La cocaína estaba a 920 millas náuticas de las costas de El Salvador, donde además se detuvo a tres ecuatorianos vinculados al trasiego de drogas en el Pacífico.

El operativo naval se llevó a cabo en aguas internacionales, donde las autoridades salvadoreñas detectaron una embarcación sospechosa. Al inspeccionarla, hallaron 1.3 toneladas de cocaína, distribuidas en paquetes destinados a mercados ilícitos. A los tres tripulantes, de nacionalidad ecuatoriana, se los puso a disposición de las autoridades judiciales. El fiscal general, Rodolfo Delgado Montes, informó en una rueda de prensa que el cargamento tiene un valor estimado de 32.5 millones de dólares.

Durante la operación, se encontraron dos boyas de rastreo satelital, herramientas utilizadas por narcotraficantes para hallar cargamentos de droga perdidos en el mar.

La Fiscalía de El Salvador indicó que trabaja para identificar vínculos entre esta red y otras organizaciones criminales, tanto locales como internacionales.

Operaciones previas

En un operativo anterior, realizado a 500 millas náuticas de las costas salvadoreñas, la Marina interceptó dos embarcaciones adicionales. Estas cumplían funciones logísticas y de recepción de cargamentos de droga. En esa acción se capturó a varios ciudadanos guatemaltecos. Según Delgado Montes, estas operaciones demuestran el compromiso de El Salvador en la lucha contra el narcotráfico en la región.

El Salvador se ha consolidado como un punto estratégico de tránsito para el tráfico de drogas debido a su ubicación geográfica en Centroamérica, que conecta rutas marítimas del Pacífico entre Sudamérica y Norteamérica. Las autoridades han intensificado los patrullajes en alta mar para frenar el paso de cargamentos ilícitos.

Ruta de paso de narcos ecuatorianos

En lo que va de 2025, El Salvador ha reportado varias detenciones de ecuatorianos vinculados al narcotráfico. En enero, un grupo de cuatro ciudadanos de ese país fue capturado con 800 kilogramos de cocaína en un operativo similar.

Estos casos reflejan el uso recurrente de embarcaciones rápidas para transportar droga a través del Pacífico, aprovechando la extensión de las rutas marítimas para evitar controles terrestres.

Esfuerzos contra el crimen

La Fiscalía salvadoreña destacó que las investigaciones buscan desmantelar redes transnacionales que operan en la región. Los decomisos de este año han superado las 18 toneladas de cocaína, lo que posiciona a El Salvador como un actor clave en la interrupción de rutas de narcotráfico.

(6)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO