Un nuevo respaldo gremial a Daniel Noboa llega en la recta final hacia las elecciones presidenciales en Ecuador.
Representantes de los gremios de la transportación pesada y del taxismo ofrecieron su apoyo al Presidente y candidato a la reelección.
Lo hicieron en un evento multitudinario celebrado en el coliseo Tsáchila, en Santo Domingo de los Tsáchilas, este lunes 7 de abril de 2025.
A solo seis días de la segunda vuelta electoral, del domingo 13 de abril de 2025, el respaldo gremial a Daniel Noboa es clave para su candidatura.
Bases gremiales dan luz verde
Dirigentes históricos y de base de la transportación pesada y el taxismo en Ecuador manifestaron públicamente su respaldo gremial a Daniel Noboa.
Entre los asistentes destacaron Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador; Napoleón Cabrera, presidente de la Confederación Nacional de Transporte Terrestre.
Además, asistieron los siguientes directivos:
- Marcelo Castro, representante de la Cámara Nacional de Transporte Pesado.
- Fernando Ortiz, de la Confederación de Transporte Pesado en Santo Domingo.
- David Vinueza, líder del gremio del taxismo en Santo Domingo.
- Luis Arias, presidente de la Corporación de Escuelas Profesionales de Choferes del Ecuador.
Posiciones de dirigentes
Luis Arias enfatizó la unión de los gremios en respaldo gremial a Daniel Noboa, asegurando que se trata de un compromiso incondicional por un proyecto de país que prioriza la seguridad y la reactivación económica.
Napoleón Cabrera resaltó la participación de los gremios en la campaña de Noboa, afirmando que, pese a los reclamos iniciales, las mesas de seguridad implementadas por el Gobierno dieron resultados.
Gracias a este trabajo conjunto, se desplegaron 124 patrulleros en ejes viales estratégicos para proteger a los transportistas de la delincuencia.
El respaldo gremial a Daniel Noboa también se da por compromisos cumplidos por el Gobierno, según los dirigentes.
Entre estos, destacan la implementación de un plan de chatarrización para renovar la flota vehicular, coordinado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Asimismo, la decisión de suspender radares sancionadores que multaban de forma irregular a los transportistas fue otro punto clave mencionado por los dirigentes.
Respaldo gremial condicionado
Fernando Ortiz, de la Confederación de Transporte Pesado en Santo Domingo, criticó la ineficiencia de los operadores de justicia en procesar adecuadamente los casos de delincuencia contra conductores.
Además, pidió una revisión urgente de las condiciones de la vialidad en rutas como Las Mercedes-Los Bancos y Alóag-Santo Domingo, vías fundamentales para el transporte comercial.
Por su parte, Abel Gómez, dirigente de base del transporte público de pasajeros, destacó que la unidad de todas las modalidades de transporte comercial y público fue esencial.
Gómez recalcó que la seguridad es un requisito indispensable para garantizar la reactivación económica del país (21).