Tránsito afectado en vía Alóag-Santo Domingo por deslizamientos

Derrumbes afectan los km 68 y 90 de la vía Alóag-Santo Domingo. Técnicos están en la carretera evaluando intervención integral.
Técnicos de la Prefectura de Pichincha evaluando los daños en la vía Alóag-Santo Domingo tras un deslizamiento de tierra.
Técnicos de la Prefectura de Pichincha evaluando los daños en la vía Alóag-Santo Domingo tras un deslizamiento de tierra.
Técnicos de la Prefectura de Pichincha evaluando los daños en la vía Alóag-Santo Domingo tras un deslizamiento de tierra.
Técnicos de la Prefectura de Pichincha evaluando los daños en la vía Alóag-Santo Domingo tras un deslizamiento de tierra.

Redacción

Redacción ED.

Los viajes desde Pichincha a tierra Tsáchila, por la vía Alóag-Santo Domingo han sido interrumpidos por nuevos derrumbes.

En el kilómetro 68 de esta conexión entre Sierra y Costa un tramo de la mesa de la carretera se deslizó hacia el abismo, dejando al descubierto una peligrosa pendiente que es riesgosa para conductores.

Esta pérdida de la mesa de una parte del carril (lado derecho), ocurrió el 1 de abril de 2025, pero el descenso de material continúo este 2 de abril de 2025 en la vía Alóag-Santo Domingo.

 

Otro derrumbe en el km 90

A esta afectación se sumó a otro derrumbe registrado en el kilómetro 90 de la misma ruta, también asignada a la provincia de Pichincha.

Allí, un deslizamiento de tierra bloqueó parcialmente la vía, obligando a la habilitación de un solo carril mientras se realizaba la limpieza de escombros.

La Prefectura de Pichincha informó que a las 09h42 del 2 de abril de 2025 se habilitó ese tramo.

 

Trabajo técnico complejo

La Prefectura de Pichincha y sus técnicos en geología trabajan en una evaluación, en el km 68.

A través de un comunicado, detallaron que se evalúa una solución técnica definitiva para garantizar la seguridad de los usuarios.

Por ahora, el tránsito se realiza por un solo carril, donde se debe circular con máxima precaución al cruzar esta peligrosa zona.

En el caso del deslizamiento registrado en el kilómetro 90, la Prefectura señaló que se ha habilitado tránsito controlado.

Ruta vigilada

Durante el 2025, la vía Alóag-Santo Domingo no ha registrado mayores novedades o cierres completos.

Sin embargo, estos deslizamientos recientes reviven la preocupación de quienes frecuentan esta carretera.

En abril de 2024, la vía fue cerrada completamente por la caída del puente sobre el río Lelia en el kilómetro 82.

En ese entonces, la interrupción total del tráfico se prolongó por dos meses, afectando severamente la conectividad entre las provincias de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.

La reapertura se dio tras intensos trabajos de reparación y la instalación de un nuevo puente que asegurara el tránsito vehicular.

Obras de recuperación en marcha

Actualmente, la Prefectura de Pichincha sigue trabajando en la recuperación de la mesa de la vía en el kilómetro 68.

Las tareas se desarrollan bajo la constante amenaza de las lluvias, que podrían agravar la situación si no se aplican soluciones definitivas.

Los conductores que transitan por esta ruta esperan en largas filas debido a la habilitación de un solo carril (21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO